sociedad

Centros particulares se esfuerzan y rebaja del pago pasa al Ejecutivo

De acuerdo con el último informe del Meduca, unos 220 colegios particulares han llenado el formulario para ser evaluados, mientras que ayer fue aprobado en tercer debate el proyecto de Ley 300.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa..com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

El Ministerio de Educación debe evaluar los colegios que cumplen con los criterios. Foto Cortesía Meduca

Luego que la Asamblea Nacional aprobó ayer el proyecto ley 300, que permitiría un descuento a las mensualidades de los colegios particulares, el tema quedó en manos del Presidente de la República y bajo la expectativa de los directivos de estos centros educativos.

Versión impresa

El proyecto fue aprobado ayer en tercer debate, justo antes de que la Asamblea entrara en sesión permanente para, posteriormente, concluir su primer periodo ordinario.

El proyecto busca, entre otras aspectos, una rebaja en el pago de las mensualidades en las escuelas particulares, que estén dando clases virtuales, el cual sería de entre el 1 y el 50%.

 

A juicio de Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos (Unadepa), esta iniciativa legislativa es positiva.

Lombardo aseguró que la encuesta que ellos realizaron como asociación reflejó que un 92.8% de los padres de familia que tienen hijos en centros particulares estaba confrontando problemas a raíz del COVID-19 y una de las razones principales es la situación económica por la que están atravesando actualmente.

VEA TAMBIÉN: Empresa desmiente venta de insumos de higiene al Ministerio de la Presidencia.

Por lo que a muchos padres pagar la mensualidad completa, se les estaba haciendo difícil, añadió Lombardo.

Unos 220 centros educativos han llenado el formulario que el Ministerio de Educación les solicitó y, bajo los criterios pertinentes, ser evaluados por el Meduca para poder ser seleccionados.

La educación no debe suspenderse y esta es la razón por la que poco a poco varios colegios particulares se han ido atreviendo a asumir el reto de la virtualidad, consideró Omaira Kirten, gerente educativa del Eliel Bilingual Institute.

De acuerdo con Kirten, el COVID-19 ha traído momentos de angustia y negatividad, pero también positivas, y la educación es una de ellas. La educación virtual ya estaba, pero había un temor quizás por parte de otros colegios en utilizarla.

Pero con la llegada de la pandemia, son muchos los colegios que se han visto en la necesidad de actualizarse y ponerse acorde con la tecnología y con los tiempos que se viven ahora.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Colón recibirán la próxima semana el bono electrónico.

Sin embargo, el tema educativo en este momento y la continuación de las clases brindadas de manera virtual tienen varias aristas, una de ellas, el pago de las mensualidades.

Para Omaira Kirten, quien también pertenece a la Asociación Cristiana Panameña para el Desarrollo Educativo, realizar una rebaja en la mensualidad de los centros particulares es negativo para el buen funcionamiento de estos centros educativos.

Aprobar un proyecto de ley como este perjudicaría enormemente a todos los centros particulares que están haciendo un esfuerzo por brindar las clases virtuales, dijo Kirten.

El proyecto de Ley número 300 sobre la rebaja en la mensualidad de los colegios particulares, ahora debe ser remitido al Órgano Ejecutivo para poder convertirse en ley, si el presidente Laurentino Cortizo lo sanciona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook