sociedad

Centros particulares se esfuerzan y rebaja del pago pasa al Ejecutivo

De acuerdo con el último informe del Meduca, unos 220 colegios particulares han llenado el formulario para ser evaluados, mientras que ayer fue aprobado en tercer debate el proyecto de Ley 300.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa..com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

El Ministerio de Educación debe evaluar los colegios que cumplen con los criterios. Foto Cortesía Meduca

Luego que la Asamblea Nacional aprobó ayer el proyecto ley 300, que permitiría un descuento a las mensualidades de los colegios particulares, el tema quedó en manos del Presidente de la República y bajo la expectativa de los directivos de estos centros educativos.

Versión impresa

El proyecto fue aprobado ayer en tercer debate, justo antes de que la Asamblea entrara en sesión permanente para, posteriormente, concluir su primer periodo ordinario.

El proyecto busca, entre otras aspectos, una rebaja en el pago de las mensualidades en las escuelas particulares, que estén dando clases virtuales, el cual sería de entre el 1 y el 50%.

 

A juicio de Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos (Unadepa), esta iniciativa legislativa es positiva.

Lombardo aseguró que la encuesta que ellos realizaron como asociación reflejó que un 92.8% de los padres de familia que tienen hijos en centros particulares estaba confrontando problemas a raíz del COVID-19 y una de las razones principales es la situación económica por la que están atravesando actualmente.

VEA TAMBIÉN: Empresa desmiente venta de insumos de higiene al Ministerio de la Presidencia.

Por lo que a muchos padres pagar la mensualidad completa, se les estaba haciendo difícil, añadió Lombardo.

Unos 220 centros educativos han llenado el formulario que el Ministerio de Educación les solicitó y, bajo los criterios pertinentes, ser evaluados por el Meduca para poder ser seleccionados.

La educación no debe suspenderse y esta es la razón por la que poco a poco varios colegios particulares se han ido atreviendo a asumir el reto de la virtualidad, consideró Omaira Kirten, gerente educativa del Eliel Bilingual Institute.

De acuerdo con Kirten, el COVID-19 ha traído momentos de angustia y negatividad, pero también positivas, y la educación es una de ellas. La educación virtual ya estaba, pero había un temor quizás por parte de otros colegios en utilizarla.

Pero con la llegada de la pandemia, son muchos los colegios que se han visto en la necesidad de actualizarse y ponerse acorde con la tecnología y con los tiempos que se viven ahora.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Colón recibirán la próxima semana el bono electrónico.

Sin embargo, el tema educativo en este momento y la continuación de las clases brindadas de manera virtual tienen varias aristas, una de ellas, el pago de las mensualidades.

Para Omaira Kirten, quien también pertenece a la Asociación Cristiana Panameña para el Desarrollo Educativo, realizar una rebaja en la mensualidad de los centros particulares es negativo para el buen funcionamiento de estos centros educativos.

Aprobar un proyecto de ley como este perjudicaría enormemente a todos los centros particulares que están haciendo un esfuerzo por brindar las clases virtuales, dijo Kirten.

El proyecto de Ley número 300 sobre la rebaja en la mensualidad de los colegios particulares, ahora debe ser remitido al Órgano Ejecutivo para poder convertirse en ley, si el presidente Laurentino Cortizo lo sanciona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook