Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cerca de 100 empresas se suman al programa 'Mi primer empleo'

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Empresa / Gobierno / Informalidad / Joven

Panamá

Cerca de 100 empresas se suman al programa 'Mi primer empleo'

Actualizado 2024/08/05 17:50:57
  • Redacción/ nacion@epasa.com/@PanamAmerica

Se ha reducido el proceso de 18 a 12 pasos, y ahora buscan llegar a solo 8, para que sea más ágil y accesible para los jóvenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La ministra se refirió a la importancia de formalizar el empleo. Foto/cortesía

La ministra se refirió a la importancia de formalizar el empleo. Foto/cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos sugieren un director que conozca la CSS por dentro

  • 2

    Fondo Solidario de Viviendas se queda sin presupuesto, advierte el ministro Jaime Jované

  • 3

    Flores prevé reunión con Mulino para conocer detalles de la Ciudad Universitaria


Un total de 99 empresas han registrado ofertas laborales dentro de un nuevo programa dirigido a jóvenes de entre 17 y 24 años.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, considera que es necesario ampliar el rango de edad debido a la alta demanda de empleo en el contexto actual, marcado por el impacto económico que ha dejado un desempleo significativo en la población.

Muñoz manifestó que la iniciativa es brindar oportunidades laborales a personas con más de 24 años, pero el proceso debe ser gradual para garantizar su efectividad. "Esta primera etapa ha sido muy gratificante", expresó, destacando la colaboración recibida tanto del sector privado como de las universidades.

Los jóvenes participantes provienen de diversas instituciones educativas, lo que ha ayudado a desmitificar estereotipos erróneos sobre los aspirantes a empleo. "No son 'botellas disfrazadas', son jóvenes preparados que ahora inician su capacitación en habilidades", afirmó la ministra.

Esta iniciativa se presenta como una respuesta positiva ante la crisis de empleo actual, demostrando la importancia de la colaboración entre empresas y entidades educativas para fomentar el ingreso de los jóvenes al mercado laboral.

Muñoz destacó que, en el corto tiempo desde su implementación, se han registrado 1,000 jóvenes en un programa que busca ofrecer pasantías pagadas y oportunidades laborales. Este éxito contrasta con los cinco años previos, en los que solo 342 jóvenes fueron insertados.

También expresó la necesidad de eliminar la burocracia que a menudo obstaculiza la inserción laboral. “Hemos reducido el proceso de 18 a 12 pasos, y ahora buscamos llegar a solo 8, para que sea más ágil y accesible para los jóvenes”, comentó.

Aseguró que la reactivación del empleo es una prioridad, y que el gobierno está en contacto con diversas organizaciones y empresas para fomentar la confianza en el mercado laboral.

En cuanto a la tasa de desempleo, que actualmente se sitúa en un 7.4%, Muñoz reconoció que es un desafío significativo. “Es elevado y complicado, pero tenemos la esperanza de que, a medida que avancemos con proyectos como 'Mi Primer Empleo', la situación mejorará”, afirmó.

Finalmente, la ministra se refirió a la importancia de formalizar el empleo. “Más del 50% de los trabajadores en Panamá se encuentran en la informalidad, así que el desafío es convertir esos puestos en formales para que tengan acceso a beneficios como seguro social y jubilación”, concluyó Muñoz, indicando que el gobierno trabaja para crear un entorno propicio que atraiga inversiones y fomente la seguridad laboral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".