Skip to main content
Trending
Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorciosHombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La ChorreraEmpleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'
Trending
Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorciosHombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La ChorreraEmpleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciberataques son cada vez más sofisticados

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberataque / Elecciones 2019 / Resultados extraoficinales / Tribunal Electoral

Ciberataques son cada vez más sofisticados

Actualizado 2019/08/03 08:44:03
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Así quedó demostrado con los intentos por 'hackear' las pasadas elecciones, ya que muchos fueron simultáneos y con sistemas automatizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hackean cuenta de Twitter de la Caja de Seguro Social

  • 2

    Retiran proyecto sobre cibercrimen

  • 3

    Redes sociales, arma del cibercrimen que desplaza al correo

El ciberataque sigue siendo una amenaza latente para las plataformas tecnológicas que hoy día tratan de simplificar los procesos en los sectores público y privado.

Durante esta semana se conoció del ataque de suplantación de identidad que sufrió la cuenta en Twitter de la Caja de Seguro Social (CSS), la más grande institución pública del país y que se sostiene de los aportes de más de 1.5 millones de cotizantes.

Aunque los agresores informáticos no llegaron a la información sensitiva que maneja la CSS, sí causó preocupación este hackeo, principalmente en esta institución.

VEA TAMBIÉN: Panameños salen menos y compran más en 'deliveries'

Adicional a este hecho, el Tribunal Electoral (TE) en su informe a la nación sobre el proceso electoral recién concluido dio a conocer que recibió 90 millones de ataques a su sistema informático, lo que se traduce en un increíble incremento de 5,900% si se compara con la cantidad que se registró en 2014, que fue de 1.5 millones.

Otro dato que llama la atención es que de este volumen de intentos registrados durante la jornada electoral, de aproximadamente dos días, muchos fueron simultáneos, lo que demuestra que se usaron equipos informáticos con algoritmos y sistemas automatizados.

En todo caso, el magistrado del TE, Eduardo Valdés Escoffery, informó que "ninguno de estos ataques tuvo éxito, porque el servicio se mantuvo de manera ininterrumpida".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo pide a sus ministros que hallazgos de irregularidades en proyectos sean llevados a la Contraloría

Agregó que la mayoría de los ciberataques se ubicaban geográficamente en puntos del globo terráqueo distintos a Panamá, aunque reconoció que al final "no hay ninguna garantía que en realidad se originaban allí".

"El ciberespacio es el nuevo campo de batalla. Los ataques son permanentes, sin embargo, en el caso nuestro, por pequeños que seamos, no debemos dejar de tener un mínimo de preparación", comentó el experto en criminología, Severino Mejía, luego de conocer sobre lo acontecido con la red social de la CSS.

¿Cómo hizo el Tribunal?

El Tribunal Electoral reveló que, previendo un incremento en los ciberataques en las pasadas elecciones, y a su plataforma tecnológica instalada, se puso en ejecución "el mejor alistamiento a la fecha en cuanto a seguridad digital se refiere", detalla el informe oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es decir que se resguardó a la famosa plataforma de "Transmisión Extraoficial de Resultados (TER)" que se da en las elecciones panameñas (motivo de orgullo a nivel internacional), con la utilización de tecnología de última generación, "de grado militar", para la custodia del "control criptográfico" de esta plataforma.

Y, justamente, tratando de dar confianza y transparencia, fue también la primera vez que se publicó el código fuente utilizado para dicha transmisión. Esto convierte a Panamá en uno de los primeros países de la región en lograrlo.

VEA TAMBIÉN: Designan la comisión de salario mínimo

Para ello, se informó que todo el código fue revisado y firmado digitalmente, tanto por el Tribunal Electoral, como por tres evaluadores externos por separado: Universidad Tecnológica de Panamá, Centauri Technologies y Cbalt de los Estados Unidos.

Sobre este particular, el informe a la nación del Tribunal Electoral resalta que esta firma digital "brinda el mayor grado de certeza digital de integridad que la humanidad conoce hasta la fecha".

Es más, para poder accesar al informe sobre las elecciones de 2019, en la página web del TE, se debe contar con los permisos que se requirieron para ingresar el TER.

VEA TAMBIÉN: Mayor cantidad de estudiantes reprobados se da en primer grado

El Plan General de Elecciones funcionó con 26 comisiones, que utilizaron 51 aplicaciones informáticas, "que tienen que ser afinadas con el respectivo proveedor", según las exigencias de cada una, precisó el TE, quien adelantó que en enero se instalará la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios

La policía detuvo al hombre. Foto: Eric Montenegro

Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Mizrachi ya organizó con éxito una feria de empleo. Foto: Cortesía

Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK

MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".