Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciberataques son cada vez más sofisticados

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberataque / Elecciones 2019 / Resultados extraoficinales / Tribunal Electoral

Ciberataques son cada vez más sofisticados

Actualizado 2019/08/03 08:44:03
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Así quedó demostrado con los intentos por 'hackear' las pasadas elecciones, ya que muchos fueron simultáneos y con sistemas automatizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hackean cuenta de Twitter de la Caja de Seguro Social

  • 2

    Retiran proyecto sobre cibercrimen

  • 3

    Redes sociales, arma del cibercrimen que desplaza al correo

El ciberataque sigue siendo una amenaza latente para las plataformas tecnológicas que hoy día tratan de simplificar los procesos en los sectores público y privado.

Durante esta semana se conoció del ataque de suplantación de identidad que sufrió la cuenta en Twitter de la Caja de Seguro Social (CSS), la más grande institución pública del país y que se sostiene de los aportes de más de 1.5 millones de cotizantes.

Aunque los agresores informáticos no llegaron a la información sensitiva que maneja la CSS, sí causó preocupación este hackeo, principalmente en esta institución.

VEA TAMBIÉN: Panameños salen menos y compran más en 'deliveries'

Adicional a este hecho, el Tribunal Electoral (TE) en su informe a la nación sobre el proceso electoral recién concluido dio a conocer que recibió 90 millones de ataques a su sistema informático, lo que se traduce en un increíble incremento de 5,900% si se compara con la cantidad que se registró en 2014, que fue de 1.5 millones.

Otro dato que llama la atención es que de este volumen de intentos registrados durante la jornada electoral, de aproximadamente dos días, muchos fueron simultáneos, lo que demuestra que se usaron equipos informáticos con algoritmos y sistemas automatizados.

En todo caso, el magistrado del TE, Eduardo Valdés Escoffery, informó que "ninguno de estos ataques tuvo éxito, porque el servicio se mantuvo de manera ininterrumpida".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo pide a sus ministros que hallazgos de irregularidades en proyectos sean llevados a la Contraloría

Agregó que la mayoría de los ciberataques se ubicaban geográficamente en puntos del globo terráqueo distintos a Panamá, aunque reconoció que al final "no hay ninguna garantía que en realidad se originaban allí".

"El ciberespacio es el nuevo campo de batalla. Los ataques son permanentes, sin embargo, en el caso nuestro, por pequeños que seamos, no debemos dejar de tener un mínimo de preparación", comentó el experto en criminología, Severino Mejía, luego de conocer sobre lo acontecido con la red social de la CSS.

¿Cómo hizo el Tribunal?

El Tribunal Electoral reveló que, previendo un incremento en los ciberataques en las pasadas elecciones, y a su plataforma tecnológica instalada, se puso en ejecución "el mejor alistamiento a la fecha en cuanto a seguridad digital se refiere", detalla el informe oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es decir que se resguardó a la famosa plataforma de "Transmisión Extraoficial de Resultados (TER)" que se da en las elecciones panameñas (motivo de orgullo a nivel internacional), con la utilización de tecnología de última generación, "de grado militar", para la custodia del "control criptográfico" de esta plataforma.

Y, justamente, tratando de dar confianza y transparencia, fue también la primera vez que se publicó el código fuente utilizado para dicha transmisión. Esto convierte a Panamá en uno de los primeros países de la región en lograrlo.

VEA TAMBIÉN: Designan la comisión de salario mínimo

Para ello, se informó que todo el código fue revisado y firmado digitalmente, tanto por el Tribunal Electoral, como por tres evaluadores externos por separado: Universidad Tecnológica de Panamá, Centauri Technologies y Cbalt de los Estados Unidos.

Sobre este particular, el informe a la nación del Tribunal Electoral resalta que esta firma digital "brinda el mayor grado de certeza digital de integridad que la humanidad conoce hasta la fecha".

Es más, para poder accesar al informe sobre las elecciones de 2019, en la página web del TE, se debe contar con los permisos que se requirieron para ingresar el TER.

VEA TAMBIÉN: Mayor cantidad de estudiantes reprobados se da en primer grado

El Plan General de Elecciones funcionó con 26 comisiones, que utilizaron 51 aplicaciones informáticas, "que tienen que ser afinadas con el respectivo proveedor", según las exigencias de cada una, precisó el TE, quien adelantó que en enero se instalará la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".