Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Sociedad / CIDH llama Panamá a garantizar el matrimonio igualitario

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

CIDH llama Panamá a garantizar el matrimonio igualitario

Aseguró que esta decisión impacta de manera negativa el principio de igualdad y no discriminación al excluir el matrimonios entre personas del mismo sexo.

  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 25/3/2023 - 08:55 am
Panamá bajo la lupa de la CIDH por rechazar matrimonio igualitario. Foto: Archivo

Panamá bajo la lupa de la CIDH por rechazar matrimonio igualitario. Foto: Archivo

CIDH / Corte Suprema de Justicia / Derechos Humanos / LGTB+ / Matrimonio homosexual / Panamá

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá que no reconoce derecho al matrimonio civil entre personas del mismo sexo y urgió al Estado a garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación de las familias diversas conforme a los estándares interamericanos.

El organismo rector de los derechos humanos, se refirió a la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia publicada el 16 de febrero, por medio de la cual declaró la constitucionalidad de las normas del código de familia y del código de derecho internacional privado que limitan los matrimonios civiles solamente aquellos conformados por personas de sexo opuesto.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró que no son inconstitucionales la frase “entre un hombre y una mujer”, contenida en el artículo 26 del Código de la Familia de la República de Panamá, ni la expresión “las personas de ese mismo sexo”, incluida en el precepto 34, numeral 1, también del Código de la Familia de la República de Panamá, en un fallo del 16 de febrero de 2023.

También declaró que no es inconstitucional el artículo 35 de la Ley n.° 7 de octubre de 2015, que subroga la Ley n.° 7 de 8 de mayo de 2014, que adopta el Código de Derecho Internacional Privado de la República de Panamá, cuyo texto es el que sigue: “Se prohíbe el matrimonio entre individuos del mismo sexo”.

Aseguró que esta decisión impacta de manera negativa el principio de igualdad y no discriminación al excluir la posibilidad de matrimonios entre personas del mismo sexo y el reconocimiento de aquellos celebrados en el exterior.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Costa Rica invierte cuatro veces más por estudiante en su universidad estatal, de lo que invierte Panamá en las universidades oficiales

Inversión en educación, un reto para el Consejo de Rectores

La depresión suele empeorar si no se trata a tiempo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

¿Por qué las mujeres son más propensas a la depresión?

 'La Zambita' cumple este año 15 años en la radio nacional. Foto: Instagram / @lazambita

'La Zambita' dará el salto a la televisión

Al respecto, la CIDH recuerda al Estado que, de conformidad con la Opinión Consultiva 24-17 de la Corte Interamericana, los derechos garantizados a las parejas de sexo opuesto deben ser extendidos y reconocidos también a aquellas conformadas por personas del mismo sexo en el entendido que tanto la vida familiar como el derecho al matrimonio son derechos vinculados al principio de dignidad y libre autonomía de las personas, así como al derecho a formar su proyecto de vida sin injerencias abusivas del Estado.

Igualmente, el concepto de "familia" debe entenderse en un sentido amplio que abarque efectivamente sus diversas formas y composiciones en aras de ser reconocidas y protegidas parte de los Estados.

La CIDH hace un llamado al Estado de Panamá y sus diferentes órganos y a todos los Estados de la región que aún no permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo a reformar y armonizar su ordenamiento interno para garantizar a las parejas del mismo sexo los mismos derechos, libertades, responsabilidades y oportunidades que tienen garantizadas las parejas de sexo opuesto en estricto apego al principio de igualdad y no discriminación.

La Comisión reiteró que ni las ideologías o argumentos religiosos, ni la falta de consenso social sobre los derechos de ciertos grupos tradicionalmente excluidos o personas en situación de vulnerabilidad, como lo son las personas LGBTI, pueden ser considerados como un argumento válido para negarles o restringirles sus derechos humanos o para perpetuar y reproducir cualquier tipo de discriminación histórica y estructural.

En el comunicado, la CIDH recordó a Panamá que la Comisión Interamericana tiene el mandato de promover el respeto y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en esta materia. La Comisión está compuesta por siete miembros independientes que son elegidos a título individual por la Asamblea General de la OEA y que no representan a sus respectivos países de origen o residencia.

Por si no lo viste
Georgina Rodríguez habló sobre la muerte de uno de los mellizos en su serie. Foto: EFE / Gtres / Caroline Brehman

Variedades

Georgina tuvo tres abortos antes de su último embarazo

24/3/2023 - 03:45 pm

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

Sociedad

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

24/3/2023 - 12:30 pm

Las autoridades informaron que al sitio, del hecho, se presentaron familiares de la víctima. Foto. Eric Montenegro

Provincias

Asesinan a un hombre al salir de un sepelio en Arraiján

24/3/2023 - 07:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La CIDH es el Órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la CIDH deriva su mandato de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

J.A. Ramonet. Cortesía

J.A. Ramonet lanzará su segundo libro

Atheyna Baylon tendrá como sparring a una venezolana.

¡Recta final!

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

confabulario

Confabulario

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Últimas noticias

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

J.A. Ramonet. Cortesía

J.A. Ramonet lanzará su segundo libro

Atheyna Baylon tendrá como sparring a una venezolana.

¡Recta final!



Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".