Skip to main content
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cifras de deportación confirman necesidad de revisar la ley migratoria

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extranjeros / Migración / Proyecto de ley / Zulay Rodríguez

Cifras de deportación confirman necesidad de revisar la ley migratoria

Actualizado 2019/08/08 07:26:07
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Solo en julio, más de 350 extranjeros fueron sancionados con expulsión o deportación de nuestro país, en medio de la propuesta de control migratorio, impulsada por Zulay Rodríguez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zulay Rodríguez: "No somos xenófobos, solo pedimos revisar y mejorar nuestros controles migratorios".  Foto de archivo

Zulay Rodríguez: "No somos xenófobos, solo pedimos revisar y mejorar nuestros controles migratorios". Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Surgen roces entre panameños y ciudadanos extranjeros por anteproyecto de ley sobre migración

  • 2

    Zulay Rodríguez busca respaldo a ley de migración

  • 3

    Migración aplica devolución e inadmisión a más de 3,600 extranjeros

En julio, a 357 extranjeros se les aplicó sanciones de expulsión o deportación de nuestro país, así como medidas de retorno voluntario, por no cumplir con los requisitos legales para permanecer en suelo panameño.

Estas cifras, que publica mensualmente el Servicio Nacional de Migración, se divulgan en instantes en que está vivo el debate, tras el anteproyecto presentado por la diputada Zulay Rodríguez, quien advierte que urge revisar y endurecer los controles migratorios.

Migración precisó que el total de los retornos voluntarios en el mes de julio fue de 285, mientras que la medida de deportación se le aplicó a 50 personas y la expulsión a otros 22 ciudadanos extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo busca hacer expedito paso por frontera con Costa Rica

"En cualquiera de esos casos se confirma que es importante que los panameños llevemos a discusión la revisión de los controles de entrada y la fiscalización de la estadía de los extranjeros en nuestro país, sin que por esto se nos acuse de xenófobos", señaló el abogado Aldo Moreno, quien respalda el anteproyecto migratorio.

En las cifras del mes de julio, Migración también confirmó ayer que, en cuanto a deportación, en primer lugar se ubicaron los colombianos con un total de 18, seguido de 11 venezolanos y 7 nicaragüenses; mientras que las expulsiones se dieron a 10 colombianos, y en menor cuantía al resto de los foráneos.

De igual forma, el reporte oficial indica que la sanción más ejecutada durante el mes de julio fue el "retorno voluntario", tramitándose mayor cantidad a ciudadanos colombianos, con un total de 92; seguido de venezolanos (80), y 65 retornos para personas de Nicaragua.'

285


retornos voluntarios tramitó Migración el último mes.

50


deportaciones se dieron en el mes de julio.

22


ciudadanos extranjeros les fue aplicada la figura de "expulsión" de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Cortizo le apuesta al pago de deudas y a la confianza empresarial

Al respecto, Migración recordó que las infracciones administrativas migratorias son sancionadas con "amonestación, multas, devoluciones, cancelaciones, deportaciones o expulsiones", dependiendo de la gravedad, según lo normado en el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, sin perjuicio de las sanciones penales o civiles a que tenga lugar.

"Por supuesto que urge revisar nuestras normas vigentes en esta materia. Pero con igual urgencia vemos que se deben reforzar los controles de revisión y seguimiento al estatus legal de las personas que ingresan con un tipo de visa, y luego pasan a realizar actividades que no se ajustan al aval de su ingreso a Panamá", agregó Moreno.

Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez ha señalado que algunos de los retornos voluntarios se dan después de periodos de tiempo, donde los visitantes extranjeros pudieron permanecer en el país realizando actividades en detrimento de la mano de obra local.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El 15 de agosto será feriado solo para el distrito de Panamá

"No somos xenófobos, solo pedimos controles, exigimos el derecho a decidir a quiénes recibimos, y a saber a qué vienen a nuestro país", indicó la diputada Rodríguez.

El pasado 30 de julio, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley No.22 que presentó la diputada Zulay Rodríguez, que busca modificar el Decreto Ley 3 de 2018, de la migración en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Tratamiento estético. Foto: Pexels

Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".