sociedad

Ciudadanos ucranianos solicitan a Panamá ser admitidos como refugiados

Este tema está a cargo de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) que confirmó que ha recibido dos solicitudes de protección internacional por parte de ciudadanos ucranianos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Hussein Pitty, director de ONPAR, informó que el tema está siendo analizado. Foto: Cortesía Mingob

La invasión de Rusia a Ucrania ha provocado la movilización de miles de personas hacia diferentes países del mundo.

Versión impresa

Si bien la mayor movilización de ucranianos huyendo de la guerra ha sido hacia los países vecinos, también se han dado solicitudes de ser admitidos en algunos países del continente americano.

Ya en algunos países como México se informó que solicitud de refugio, petición que estaba siendo analizada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de Panamá se ha informado que ya se ha recibido solicitudes de protección internacionales de algunos ucranianos.

Este tema está a cargo de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) que confirmó que  ha recibido dos solicitudes de protección internacional por parte de ciudadanos ucranianos.

Hussein Pitty, director de ONPAR, detalló que el siguiente paso es garantizar el acceso al procedimiento, llevando adelante las entrevistas social y legal correspondientes, así como la declaración jurada.

También corresponderá a  la ONPAR investigar la información de contexto y tomar una decisión.

El funcionario explicó: “Panamá no solamente con la situación de Ucrania, sino cualquier situación en el mundo, en la cual las personas acudan a nuestro territorio y requieran la protección internacional, nos corresponderá en derecho poderle garantizar el debido proceso y acceso al debido procedimiento”.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes tienen que recuperar el 50% de contenidos de las asignaturas que no recibieron en dos años

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook