sociedad

Colegios que incumplan deberán adaptarse al calendario del Meduca

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, dijo que aquellos planteles particulares que no cumplen con los criterios mínimos, no podrán dictar clases de forma virtual.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

Uno de los criterios mínimos que está solicitando el Meduca, es que exista interactividad entre el docente y el estudiante. Archivo.

Menos del 20% de los colegio particulares han presentado hasta el momento la documentación para ser evaluados, por lo que, si no cumplen con el plazo otorgado, tendrían que ajustarse al periodo lectivo que finalmente disponga el Ministerio de Educación.

Versión impresa

De las 568 escuelas particulares que existen a nivel nacional, 79 han llenado el formulario del Meduca, con el fin de poder ser evaluados para saber si cumplen con los criterios para seguir impartiendo las clases virtuales.

El director de Asesoría Legal del Meduca, Virgilio Sousa, dijo que existen colegios que aún están presentando su documentación e igualmente a cada plantel se le está enviando una notificación indicándole que puede continuar dando las clases.

Mientras que a los colegios que no cumplen con todos los criterios, se les ha notificado que deben someterse a un plan de mejoras.

El Ministerio de Educación le ha dado un plazo de dos semanas a los colegios que aún tienen que mejorar, dijo Sousa.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 se elevan a 5,338; y las muertes llegan a 154.

Sin embargo, aquellos centros particulares que no cuenten con todos los criterios que el Ministerio de Educación está solicitando, deberán enviar una notificación para acogerse al calendario escolar que posteriormente emita el Meduca, señaló.

Habrá colegios particulares que no podrán cumplir con los criterios, añadió Sousa, ya que algunos tendrán problemas económicos y no podrán hacerle frente a algunos gastos de plataformas y demás porque existen padres de familia que también están pasando por un momento económico difícil.

El Ministerio de Educación por su parte, de acuerdo con Sousa, en su momento también enviará un acta a cada colegio en la que señalará qué plantel está facultado para impartir las clases virtuales.

Por su parte, Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos (Unadepa), dijo que los cinco criterios mínimos que el Meduca está solicitando para que los centros particulares puedan brindar las clases virtuales, son más explícitos en lo que realmente se busca para decidir si un plantel puede o no cumplir con esta norma.

De esta manera, los centros educativos se pueden adecuar y estar conscientes si están alineados y reconocer si pueden brindar una clase virtual a un estudiante, añadió.

VEA TAMBIÉN: Miviot reitera que desalojos están suspendidos durante estado de emergencia por el COVID-19.

El primer criterio que ha enumerado el Ministerio de Educación es que exista una interacción, de lo contrario no habrá una clase como tal, porque es necesaria la retroalimentación de ambas partes, tanto del docente en hacerse entender como el estudiante en comprender, manifestó el coordinador de Unadepa.

En esto se basa realmente una enseñanza-aprendizaje, sostuvo Lombardo, al tiempo que señaló que aunque se ejecuten horas virtuales, siempre se necesitará hacer preguntas.

Los padres podrán cada mes evaluar el rendimiento de los docentes y los planteles y si no pasan, no podrán seguir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook