Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colombianos lideran retornos voluntarios; advierten que Panamá ha dejado de ser un destino atractivo para migrar

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / Migración / Panamá / venezolano

Panamá

Colombianos lideran retornos voluntarios; advierten que Panamá ha dejado de ser un destino atractivo para migrar

Actualizado 2022/08/17 13:00:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Durante el primer semestre del año, más de 600 colombianos han gestionado este trámite tras tener su estadía vencida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe revela que enero, con 304 gestiones, es el mes en el que más peticiones de retorno se han presentado. Foto: Migración

El informe revela que enero, con 304 gestiones, es el mes en el que más peticiones de retorno se han presentado. Foto: Migración

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

  • 2

    Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

  • 3

    Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

La cifra de retornos voluntarios durante el primer semestre asciende a 1,600, de acuerdo con las estadísticas del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Según el conteo preliminar, con corte al 31 de julio, los colombianos lideran este departamento, con 668, seguidos de los venezolanos con 591.

Los nicaragüenses, con 138 retornos voluntarios, ocupan el tercer puesto. Salvadoreños (67), dominicanos (35) y hondureños (34) también han solicitado este trámite tras tener su estadía vencida.

El informe revela que enero, con 304 gestiones, es el mes en el que más peticiones de retorno se han presentado. Otros meses con alta demanda de solicitudes  fueron marzo, con 235, y junio con 216.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), advierte que esta cifra puede ser mayor debido a que los centroamericanos tienen vías de regreso diferentes a los colombianos y venezolanos.

En este sentido recalca que en su oficina ciudadanos de Nicaragua, por ejemplo, le comentan sobre sus planes de volver a su país.

"En el caso de los centroamericanos no se nota su ausencia. Algunos salen por caminos en la frontera y no los registran. Los venezolanos y colombianos sí deben salir por vuelo", dijo Rodríguez a Panamá América.

Rodríguez considera que durante el último año unas 25,000 personas  han abandonado el país. Advierte que a su juicio Panamá ha dejado de ser un destino atractivo para migrar.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

"Ellos ahora tienen otra visión. Estados Unidos se ha convertido en una gran oferta para los extranjeros, ofreciéndoles más facilidades. Esto ha mermado su entrada a Panamá", expone.

El directivo recuerda que factores como la crisis actual, los despidos y el aumento de precio del carnet migratorio han incidido en esta situación. Antes la renovación del carnet,  de 2 a 6 años, costaba  $512 y ahora aumentó a $1,350. Por el carnet de  residencia permanente previamente se pagaba $1,017 y actualmente cuesta $1,850.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además resalta que la burocracia en torno a los permisos de trabajo también ha afectado, porque los extranjeros tienen que esperar más de un año para que se formalice este documento.

Rodríguez agrega que en Panamá hay unas 20,000 trabajadoras domésticas  extranjeras. La jardinería y el oficio de guardias de seguridad también son realizados por estas personas.

Por otra parte, hasta julio de 2022 se contabilizan 163 deportaciones y 89 expulsiones.  Las deportaciones mayormente se dan por ingreso de manera irregular al país (108) y las expulsiones, por condenas tras el cumplimiento de pena por delito doloso (40).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".