sociedad

Comenenal pide investigación, tras advertencia de la FDA sobre pruebas covid-19 usadas en Panamá

El doctor Domingo Moreno señaló que se deben tomar elementos de referencia de experiencias previas y sobre todo de instituciones serias como lo es la FDA.

Luis Ávila - Actualizado:

Las pruebas de SD Biosensor fueron certificadas por el Gorgas hasta el año 2025. Archivo.

Luego de que la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos advirtió que no se deben usar tres pruebas rápidas de covid-19 debido al potencial de producir resultados falsos, entre las que estaban las de la empresa coreana SD Biosensor Inc, usadas en Panamá, Domingo Moreno, presidente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal),  manifestó que las autoridades deben hacer una investigación sobre el tema. 

Versión impresa

Agregó que deben tomar elementos de referencia de experiencias previas y sobre todo de instituciones serias como lo es la FDA.

Moreno señaló que se está aclarando la opinión que inicialmente se vertió cuando hubo una denuncia de que la pruebas usadas se hablaban de un 100% de efectividad, algo que era un poco extraño.

"Aquí siempre se ha pedido el peritaje del Laboratorio Conmemorativo Gorgas , creo que le habían dado aquí luz verde a esas pruebas, la cosa  es que siempre ha existido un tema en cuanto a esas pruebas, pues ahora hay un poco más de duda o de claridad con respecto a esa efectividad y a las mismas", explicó.

Añadió que en su momento la Comenenal hizo un pronunciamiento  sobre el hecho de que se había mencionado el 100% de efectividad en esas pruebas,  cuando realmente todas no funcionan así.

"Se puede considerar buena una prueba si están por encima del 95% de su capacidad para diagnosticar o servir como herramienta de uso, había esa duda y ahora creo que la FDA ha dicho que realmente no son efectivas", reiteró.

"Aquí probablemente en el fragor de la batalla por tener herramientas que nos sirvieran a  nosotros confiablemente para manejar la pandemia, en algún momento, pienso que es muy probable que no hayamos tenido todos los elementos para poder evaluar lo que con el tiempo se ha visto que no son tan confiables para el uso de salud pública durante la pandemia". enfatizó.

Puntualizó que estas pruebas fueron aceptadas sin mucho "titubear" y según él puso en dudas a un prestigioso laboratorio como lo es el Instituto Conmemorativo Gorgas,  "que ha trabajado muy bien durante la pandemia".

VEA TAMBIÉN: ¡De película! Ingresan a hospital vestidos de aseadores y con armas blancas

"Lo que siempre hemos dicho es que detrás de todas estas cosas están empujando el negocio y les interesa más el lucro que la seguridad de las personas". concretizó.

En agosto del año 2020, la República de Corea realizó, a través de la Cancillería, una donación de 12 mil pruebas modelo Standar Q covid-19 AG. Dicha donación fue recibida el pasado 11 de agosto del año 2020, según consta en un tuit del Ministerio de Salud.

El 2 de diciembre de 2020, el Instituto Conmemorativo Gorgas certificó la efectividad de la prueba SD Biosensor hasta noviembre de 2025, solicitado por la empresa Mirero Corp. Sin embargo, el 1 de marzo pasado la FDA realizó la advertencia sobre este tipo de pruebas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook