sociedad

Comenenal ve con preocupación escasez de insumos en la CSS

La comisión, que aglutina a los principales gremios médicos del país, es de la idea de que las Naciones Unidas intervenga para que se compren de forma urgente los medicamentos e insumos que no hay.

Yai Urieta - Actualizado:

La queja general contra la administración de la CSS es la falta de insumos que hay y la calidad de atención médica brindada.

La Caja de Seguro Social (CSS) parece estar inmersa en una crisis que podría llevar a la entidad al colapso, debido al desabastecimiento de medicinas, reactivos, tecnología e insumos médicos en todas sus instalaciones.

Versión impresa

Esa es la visión de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), gremio que explicó todos los problemas por los que pasa la entidad que, para sumar, se encuentra con un director general interino.

Aunque las autoridades han intentado maquillar el problema que ha causado el desabastecimiento, con licitaciones de medicamentos y ambulancias en los últimos dos meses, los médicos del país están conscientes de que la CSS estaría al borde del abismo.

VEA TAMBIÉN: Piden a Panamá detener deportación de venezolana con VIH

Ejemplos

El ejemplo más reciente es que ayer, cuando se cumplieron 12 años del envenenamiento masivo con el jarabe contaminado con dietilenglicol, las víctimas denunciaron que no reciben la atención debida en el Centro Especializado de Toxicología, de calle 17.

Según los afectados, la ayuda que se les prometió por parte de las autoridades de la CSS no se ha cumplido, y ellos siguen padeciendo.

A eso se le suma la muerte de un señor de la tercera edad que en días pasados acudió al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con fuertes dolores abdominales, y sus familiares se encontraron al inicio con mil obstáculos para que fuera atendido.

Para la población asegurada esos son algunos de los ejemplos que demuestran el mal manejo que hay en las distintas entidades de la CSS.

"Nosotros solo queremos respeto por nuestra salud y la de nuestra familia. Cuando uno va a atenderse en un centro de la CSS, el personal nos trata como si fuera un favor lo que nos hacen", explicó Querube Flores, asegurada, de 40 años de edad.

VEA TAMBIÉN: Docente en Chiriquí fue golpeada y quemada, según resultado de la necropsia

Futuro incierto

Según la Comenenal, "hoy vemos la verdadera intención", cuando "salen a decir que hay que externalizar las cirugías", ya que en el Complejo Hospitalario no se puede operar porque no hay ni guantes.

En la nota firmada por Domingo Moreno, presidente de la Comenenal, se indica que es urgente firmar un convenio con el Sistema de las Naciones Unidas para la compra urgente internacional de todos los medicamentos e insumos que no tiene y no puede obtener la CSS.

"Dan vueltas y vueltas y hacen que se pierda tiempo y vidas humanas, ¿entonces, de quién es la mala praxis: de los administradores de la CSS y el Gobierno o de los médicos?

Paliativos

Nunca antes se había visto una injerencia tan abierta del Ejecutivo en las operaciones de la CSS, pero ni esa intervención ha evitado que la falta de medicamentos e insumos continúe agudizándose.

El presidente Juan Carlos Varela indicó que habían resuelto los problemas en el Complejo Hospitalario, pero para los asegurados que acuden a la principal instalación de salud de la CSS, la realidad es otra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook