sociedad

Comienza análisis para retornar a las clases presenciales en el país

El fin de semana se sostuvo una reunión en la que participaron directores de escuelas particulares. Por otra parte, el país espera el informe sobre resultados adversos de la vacuna de AstraZeneca.

Francisco Paz - Publicado:

En Herrera, personal de Meduca y el Minsa inspeccionaron 77 escuelas que serán usados como centros de vacunación. Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que ya se está conversando con las autoridades educativas sobre un eventual regreso a las clases presenciales.

Versión impresa

Un comunicado del Minsa detalla que el pasado domingo se realizó una reunión para analizar el tema en la que participaron especialistas del Programa de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), representantes de colegios particulares y Eduardo Ortega, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas covid-19.

El punto es que se pueda regresar a las escuelas, sin que esto provoque un repunte en los contagios, como ha sucedido en otros países.

En declaraciones anteriores, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que pasar a la modalidad presencial sería en forma gradual y progresiva y que se podría iniciar en colegios con menos de 20 estudiantes, que en Panamá son más de 800 en el sector oficial.

El dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Luis Sánchez, dijo que no se oponen a regresar a las aulas, una vez sean vacunados, pero tiene la seguridad de que los padres todavía no están pensando en mandar a sus acudidos a dar clases presenciales.

"Estamos subestimando al virus, y los padres de familia no están de acuerdo en mandar a sus niños a las escuelas, ya que ven los rebrotes que han ocurrido en otras partes del mundo", expresó.

AstraZeneca

A finales de marzo o inicios de abril, deben llegar a Panamá vacunas de AstraZeneca mediante el mecanismo Covax, informó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

El titular reportó que de acuerdo a la casa farmacéutica, los efectos adversos que se han denunciado en países europeos, de los cuales 10 han suspendido su uso, no tienen nada que ver con la aplicación de la vacuna.

VEA TAMBIÉN: Reapertura de los Caipi permite que más de 600 niños y niñas reciban estimulación temprana

Aún así, Panamá espera los resultados de los análisis y evaluaciones en los países donde se aplicó la vacuna.

La jornada de vacunación en el país está enfocada en estos momentos, en colocar las segundas dosis a personal de la primera fase, sin embargo, en el circuito 8-10 (Pedregal, Mañanitas, Tocumen, 24 de diciembre, Pacora, Las Garzas y San Martín) se avanza con los preparativos para vacuna a 33 mil adultos mayores en 15 escuelas, en fechas por anunciar.

Más de 6 mil muertos

Panamá sobrepasó este lunes, los 6 mil fallecimientos por covid-19, al registrarse 11 nuevas defunciones para acumular 6,005 desde que comenzó la pandemia.

Esta cifra se registra siete semanas después de que se rebasarán las 5,000 muertes.

VEA TAMBIÉN: Panamá pagará $11.8 millones para adquirir vacuna de AstraZeneca, mediante el mecanismo Covax

Ayer, se realizaron 3,574 pruebas, de las que 236 salieron con covid-19 para un 6.6% de positividad.

Los casos activos siguen en descenso y ayer ascendían a 5,873. En casa se encuentran 4,882 pacientes, mientras que en hoteles hay 210. En hospitales hay 781 personas, de las que 98 se encuentran en cuidados intensivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook