sociedad

Comienza la conferencia mundial para el control del tabaco

Cada dos años se realizan este tipo de reuniones para revisar el avance en la aplicación del Convenio Marco y el Protocolo y verificar su ejecución.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Para estos encuentros se esperan delegados de 183 países, con unas 1,900 personas. Foto: Cortesía

La Décima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP 10) se inició este lunes en Panamá y concluirá el próximo sábado 10 de febrero.

Versión impresa

Mientras que el lunes 12 de febrero arranca la Tercera Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3), el cual se desarrollará hasta el 15 de febrero.

Para estos encuentros se esperan delegados de 183 países, con unas 1,900 personas (1,200 para la COP y 700 para la MOP).

Cada dos años se realizan este tipo de reuniones para revisar el avance en la aplicación del Convenio Marco y el Protocolo y verificar su ejecución, como la necesidad de ajustes o modificaciones de este, aprobación de directrices y toma de decisiones frente a las actuales circunstancias.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, sostuvo que la celebración de la COP 10 representa para todos  un punto de reencuentro, pues han pasado 5 años tras la última reunión presencial, luego de que la pandemia por la covid-19 limitará la posibilidad de encontrarnos cara a cara y darnos ese saludo fraternal característico entre nosotros.

“La COP 10 nos convoca para avanzar en la implementación integral, completa y plena del Convenio Marco y nos hace un llamado a la unidad, para cumplir con el objetivo fundamental de impulsar vidas saludables como corresponde a un tratado, que, como este, está enfocado en la salud como un derecho humano”, señaló.

Por su parte, Adriana Blanco Marquizo, jefa del Secretariado del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco precisó a todas las personas que se mantuvieran alerta ante la implacable injerencia de la industria tabacalera en todos los rincones del planeta y señaló el empeño que pone la industria tabacalera en tratar de desbaratar no solo la COP10 sino todas y cada una de las COP.

Además, durante el acto inaugural participaron Zandile Dhlamini, presidente de la Décima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco, Ana Rivière Cinnamond, Representante de la OPS/OMS en Panamá.

Estadísticas

En Panamá las estadísticas de 2022 reflejaron que había 153 mil 444 consumidores de productos de tabaco, lo que representaba el 5% de la población de 15 años y más.

Las estadísticas indican que 8 millones de personas mueren anualmente por el uso del tabaco en el mundo y por las afecciones directas del humo mueren 1.2 millones.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook