sociedad

Comienza la conferencia mundial para el control del tabaco

Cada dos años se realizan este tipo de reuniones para revisar el avance en la aplicación del Convenio Marco y el Protocolo y verificar su ejecución.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Para estos encuentros se esperan delegados de 183 países, con unas 1,900 personas. Foto: Cortesía

La Décima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP 10) se inició este lunes en Panamá y concluirá el próximo sábado 10 de febrero.

Versión impresa

Mientras que el lunes 12 de febrero arranca la Tercera Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3), el cual se desarrollará hasta el 15 de febrero.

Para estos encuentros se esperan delegados de 183 países, con unas 1,900 personas (1,200 para la COP y 700 para la MOP).

Cada dos años se realizan este tipo de reuniones para revisar el avance en la aplicación del Convenio Marco y el Protocolo y verificar su ejecución, como la necesidad de ajustes o modificaciones de este, aprobación de directrices y toma de decisiones frente a las actuales circunstancias.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, sostuvo que la celebración de la COP 10 representa para todos  un punto de reencuentro, pues han pasado 5 años tras la última reunión presencial, luego de que la pandemia por la covid-19 limitará la posibilidad de encontrarnos cara a cara y darnos ese saludo fraternal característico entre nosotros.

“La COP 10 nos convoca para avanzar en la implementación integral, completa y plena del Convenio Marco y nos hace un llamado a la unidad, para cumplir con el objetivo fundamental de impulsar vidas saludables como corresponde a un tratado, que, como este, está enfocado en la salud como un derecho humano”, señaló.

Por su parte, Adriana Blanco Marquizo, jefa del Secretariado del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco precisó a todas las personas que se mantuvieran alerta ante la implacable injerencia de la industria tabacalera en todos los rincones del planeta y señaló el empeño que pone la industria tabacalera en tratar de desbaratar no solo la COP10 sino todas y cada una de las COP.

Además, durante el acto inaugural participaron Zandile Dhlamini, presidente de la Décima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco, Ana Rivière Cinnamond, Representante de la OPS/OMS en Panamá.

Estadísticas

En Panamá las estadísticas de 2022 reflejaron que había 153 mil 444 consumidores de productos de tabaco, lo que representaba el 5% de la población de 15 años y más.

Las estadísticas indican que 8 millones de personas mueren anualmente por el uso del tabaco en el mundo y por las afecciones directas del humo mueren 1.2 millones.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook