sociedad

Comienza la conferencia mundial para el control del tabaco

Cada dos años se realizan este tipo de reuniones para revisar el avance en la aplicación del Convenio Marco y el Protocolo y verificar su ejecución.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Para estos encuentros se esperan delegados de 183 países, con unas 1,900 personas. Foto: Cortesía

La Décima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP 10) se inició este lunes en Panamá y concluirá el próximo sábado 10 de febrero.

Versión impresa

Mientras que el lunes 12 de febrero arranca la Tercera Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3), el cual se desarrollará hasta el 15 de febrero.

Para estos encuentros se esperan delegados de 183 países, con unas 1,900 personas (1,200 para la COP y 700 para la MOP).

Cada dos años se realizan este tipo de reuniones para revisar el avance en la aplicación del Convenio Marco y el Protocolo y verificar su ejecución, como la necesidad de ajustes o modificaciones de este, aprobación de directrices y toma de decisiones frente a las actuales circunstancias.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, sostuvo que la celebración de la COP 10 representa para todos  un punto de reencuentro, pues han pasado 5 años tras la última reunión presencial, luego de que la pandemia por la covid-19 limitará la posibilidad de encontrarnos cara a cara y darnos ese saludo fraternal característico entre nosotros.

“La COP 10 nos convoca para avanzar en la implementación integral, completa y plena del Convenio Marco y nos hace un llamado a la unidad, para cumplir con el objetivo fundamental de impulsar vidas saludables como corresponde a un tratado, que, como este, está enfocado en la salud como un derecho humano”, señaló.

Por su parte, Adriana Blanco Marquizo, jefa del Secretariado del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco precisó a todas las personas que se mantuvieran alerta ante la implacable injerencia de la industria tabacalera en todos los rincones del planeta y señaló el empeño que pone la industria tabacalera en tratar de desbaratar no solo la COP10 sino todas y cada una de las COP.

Además, durante el acto inaugural participaron Zandile Dhlamini, presidente de la Décima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco, Ana Rivière Cinnamond, Representante de la OPS/OMS en Panamá.

Estadísticas

En Panamá las estadísticas de 2022 reflejaron que había 153 mil 444 consumidores de productos de tabaco, lo que representaba el 5% de la población de 15 años y más.

Las estadísticas indican que 8 millones de personas mueren anualmente por el uso del tabaco en el mundo y por las afecciones directas del humo mueren 1.2 millones.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook