sociedad

Comisión de Derechos Humanos hace llamado sobre situación de cárceles en Panamá

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos está preocupada por el avance de la covid-19 en los penales de América Latina y no excluye a Panamá, pese a que los casos han bajado en el país en las últimas semanas.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El hacinamiento es el peor enemigo de los penales panameños.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre la grave situación existente en las cárceles de América Latina, incluyendo las panameñas.

Versión impresa

Un cable de la agencia EFE sostiene que en América Latina hay 1.7 millones de reclusos, quienes viven una pesadilla por la pandemia del coronavirus que agudizó su ya dramática crisis carcelaria, en donde el hacinamiento, las deplorables condiciones sanitarias y las fracturas a la ley convierten a estos lugares en una verdadera bomba de tiempo.

La presidenta de la CIDH, la panameña Esmeralda Arosemena, alertó a Efe que "las estructuras de las cárceles no permiten atender las medidas sanitarias mínimas" en tiempos de pandemia.

Arosemena precisó que los problemas de sobrepoblación e insalubridad afectan a los reclusorios de todo el continente y que, en el caso de Centroamérica, es crítico lo que ocurre en Panamá por el "impacto desproporcionado" de la enfermedad.

De hecho, solo hasta noviembre pasado se contabilizaban 2,571 contagios y 6 reclusos muertos entre los más de 18,000 que tienen los 19 centros penitenciarios panameños.

Las autoridades panameñas han dictado medidas de reducción de condenas y libertades condicionales para bajar el hacinamiento en las cárceles, a solicitud de organismos internacionales preocupados por la pandemia.

Situación en Panamá

Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos planteó, en su informe sobre derechos humanos en Panamá, que la situación carcelaria panameña mantiene condiciones de "sobrehacinamiento" y que la "corrupción" interna es galopante.

Precisa que en las cárceles locales impera, además de lo antes descrito, la falta de seguridad, de servicios médicos y sanitarios adecuados.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional captura a nueve personas requeridas por delitos de alto perfil en Chiriquí

Agrega que los líderes religiosos y los cabecillas de pandillas mantienen un ferreo control sobre los pabellones de los penales y que esto les permite, con complicidad interna, recibir privilegios prohibidos.

No obstante, estadísticas del Ministerio de Gobierno plantean una mejoría en cuanto a la mora judicial dentro de los centros carcelarios.

Una comparación entre el porcentaje de detenidos condenados en 2017 versus el mes de marzo de 2021, arroja que en el primer año había un 46% de condenados y en el segundo, un 61%.

Esto a pesar de que en 2017 la población carcelaria era de 16 mil 397 detenidos y en 2021 la cantidad aumentó a 18 mil 307.

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Gobierno, el porcentaje de condenas entre los hombres es de 60% y 71% en las mujeres.

VEA TAMBIÉN: Más de mil personas en albergues y 575 viviendas afectadas en Bocas del Toro, Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé

El Órgano Judicial implementó, antes de la pandemia, el sistema de video audiencias en los penales para reducir la mora judicial.

Recientemente, la Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional denunció que en la Cárcel de Mujeres no se traslada a las reclusas a sus audiencias por falta de transporte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook