sociedad

Comité que vela por el bienestar de la cuenca canalera retoma sesiones

Se reiniciaron las inspecciones a proyectos de alto impacto, para verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental establecidas para proyectos dentro de la región, las cuales incluyen obras de infraestructura estatal y desarrollos industriales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se reactivarán las inspecciones a algunos proyectos importantes. Archivo

El Comité Técnico Permanente de la Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CICH), retomó las sesiones suspendidas en el 2020 a consecuencia de la pandemia, con el objetivo de asegurar la protección ambiental de la región, manifestó la entidad canalera.

Versión impresa

Con esta reactivación, se reiniciaron las inspecciones a proyectos de alto impacto, para verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental establecidas para proyectos dentro de la región, las cuales incluyen obras de infraestructura estatal y desarrollos industriales.

La CICH está integrada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), quien la preside, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Ministerio de Gobierno  (Mingob), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y dos organizaciones no gubernamentales (La Fundación Natura y Cáritas Arquidiocesana).

La CICH se estableció, según lo dispuesto en la Ley 19 del 11 de junio de 1997, por la cual se crea la ACP y su propósito es la acción concertada de instituciones gubernamentales y no gubernamentales para procurar el manejo integrado y la conservación de los recursos naturales en la Cuenca Hidrográfica que rodea la vía interoceánica.

Como parte de las actividades que se implementan a través de la coordinación interinstitucional, en los últimos cinco años se han realizado unas 14 inspecciones en las zonas de trabajo de las actividades industriales que operan en el área.

En estos recorridos se han supervisado temas relacionados con el cumplimiento de lo establecido en las concesiones y las medidas de mitigación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA), así como en los Planes de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y lo relativo a los permisos de extracción de agua.

A través de la CICH, se atienden situaciones como el aumento de ocupaciones ilegales y el desarrollo de otras actividades no planificadas que impactan la pérdida de cobertura vegetal y originan afectaciones en la calidad del recurso hídrico en la Cuenca del Canal.

El Canal de Panamá informó que cumpliendo con el mandato establecido en la Constitución y su Ley Orgánica, implementa acciones permanentes para la administración, mantenimiento, uso y conservación del recurso hídrico de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), incluyendo las coordinaciones con otras instituciones del Estado y con los moradores de la Cuenca.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza presentación de grupos musicales, pero sin el desarrollo de bailes

Se trata de una misión que implica programas de monitoreo, vigilancia y gestión ambiental que además de desarrollarse en áreas operativas del Canal, trascienden hacia aquellas que se manejan de manera conjunta, por lo cual se coordina de forma constante con las instituciones de gobierno con responsabilidad e intereses sobre los recursos naturales en la Cuenca.

También con autoridades locales, ONGs, empresa privada y los habitantes y socios estratégicos en esta área geográfica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook