sociedad

¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

En lo que va del año escolar 2025, las clases se han suspendido al menos 4 veces.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Protesta de los trabajadores de la construcción en Calidonia. Foto: Cortesía

Ante la insistencia de algunos gremios sociales de mantener el llamado a huelga, autoridades de educación afirman que cada paro de labores equivale a 3 días de conocimiento para los estudiantes, por lo tanto, en lo que va del año escolar, se han perdido alrededor de 12 días de aprendizaje, ya que, las clases se han suspendido al menos 4 veces.

Versión impresa

Los padres de familia manifiestan estar preocupados por el futuro de sus hijos, pues, pese a que el Ministerio de Educación (Meduca) tomó la decisión de reanudar las clases, algunos docentes no se han presentado a cumplir con sus labores.

Los acudientes solicitan a los maestros y profesores volver a sus puestos de trabajo o buscar otras alternativas para no afectar el futuro académico de los alumnos como la educación virtual o por módulos. 

Aldo Bazán, representante de la comunidad educativa regional de Panamá Centro, señala que los paros intermitentes desmeritan la educación de los estudiantes, por ello, exige a ambas partes (Meduca y docentes) dar continuidad al proceso educativo. 

“Sabemos que hay una situación dentro del país y que cada uno tiene derecho a huelga, pero nosotros también defendemos el derecho a la educación de nuestros muchachos”, reiteró. 

Según Bazán, la suspensión de labores se ha concentrado principalmente en las escuelas secundarias, ya que, en el resto de centros educativos, la mayoría de docentes han optado por atender a los estudiantes. 

Aún no se tiene una cifra exacta de las pérdidas económicas del primer día de manifestaciones, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) estima que podrían estar rondando los 90 millones de dólares. 

El ministro Julio Moltó considera que la huelga de los docentes y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), “no tiene sentido”, pues los motivos que aluden estos grupos ya han sido resueltos por las autoridades. 

“No engañemos a la población, estamos metiendo ideologías y politiquería, tratando de engañar al pueblo”, dijo. 

Moltó reiteró a la ciudadanía que no se dejen engañar por estos grupos sociales, pues sus afirmaciones sobre la ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) no son incorrectas, lo aprobado no aumenta la edad de jubilación ni cambia el régimen para los docentes. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook