sociedad

¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

En lo que va del año escolar 2025, las clases se han suspendido al menos 4 veces.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Protesta de los trabajadores de la construcción en Calidonia. Foto: Cortesía

Ante la insistencia de algunos gremios sociales de mantener el llamado a huelga, autoridades de educación afirman que cada paro de labores equivale a 3 días de conocimiento para los estudiantes, por lo tanto, en lo que va del año escolar, se han perdido alrededor de 12 días de aprendizaje, ya que, las clases se han suspendido al menos 4 veces.

Versión impresa

Los padres de familia manifiestan estar preocupados por el futuro de sus hijos, pues, pese a que el Ministerio de Educación (Meduca) tomó la decisión de reanudar las clases, algunos docentes no se han presentado a cumplir con sus labores.

Los acudientes solicitan a los maestros y profesores volver a sus puestos de trabajo o buscar otras alternativas para no afectar el futuro académico de los alumnos como la educación virtual o por módulos. 

Aldo Bazán, representante de la comunidad educativa regional de Panamá Centro, señala que los paros intermitentes desmeritan la educación de los estudiantes, por ello, exige a ambas partes (Meduca y docentes) dar continuidad al proceso educativo. 

“Sabemos que hay una situación dentro del país y que cada uno tiene derecho a huelga, pero nosotros también defendemos el derecho a la educación de nuestros muchachos”, reiteró. 

Según Bazán, la suspensión de labores se ha concentrado principalmente en las escuelas secundarias, ya que, en el resto de centros educativos, la mayoría de docentes han optado por atender a los estudiantes. 

Aún no se tiene una cifra exacta de las pérdidas económicas del primer día de manifestaciones, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) estima que podrían estar rondando los 90 millones de dólares. 

El ministro Julio Moltó considera que la huelga de los docentes y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), “no tiene sentido”, pues los motivos que aluden estos grupos ya han sido resueltos por las autoridades. 

“No engañemos a la población, estamos metiendo ideologías y politiquería, tratando de engañar al pueblo”, dijo. 

Moltó reiteró a la ciudadanía que no se dejen engañar por estos grupos sociales, pues sus afirmaciones sobre la ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) no son incorrectas, lo aprobado no aumenta la edad de jubilación ni cambia el régimen para los docentes.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook