sociedad

¿Cómo los barridos de vacunación ayudarán a alcanzar la inmunidad de rebaño en Panamá?

Desde esta semana los más jóvenes tendrán acceso a la vacuna contra la covid-19.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La vacunación se aplica en diferentes puntos del país desde los 16 años. Foto: Cortesía Minsa

La estrategia de aplicar en barridos la vacunación contra la covid-19 se ha extendido a otros circuitos del país desde este miércoles.

Versión impresa

Leonardo Labrador, jefe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que la llegada de miles de dosis esta semana ha permitido adoptar este método.

Según Labrador, con el barrido se puede llegar hasta la población más joven, la cual durante el repunte de las últimas semanas ha sido la más afectada.

"La vacunación masiva o en barrido ha sido posible porque ya tenemos las dosis suficientes. Estos barridos comienzan a partir de los 16 años. Vamos a cubrir a la población más joven, que son los que han estado contagiándose", dijo Labrador a SerTv Noticias.

En esta línea, Labrador comentó que en puntos específicos el barrido se efectuará  desde los 12 años.

Hasta hace pocos días, los jóvenes de 16 a 30 años no tenían opciones para recibir la vacuna contra la covid-19. La de Pfizer estaba destinada solo a docentes, embarazadas, adultos mayores de 60 años y pacientes crónicos, mientras que la de AstraZeneca solo se aplicaba a personas que tuvieran de 30 años en adelante.

Según el último censo de población, el 24.9% de la población panameña está comprendida entre las edades de 15 a 29 años.

Para alcanzar la inmunidad de rebaño es importante que Panamá vacune al 70% de su población, un objetivo que el gobierno espera alcanzar en el último trimestre del año. Para la primera semana de octubre la expectativa es haber aplicado más de 5 millones de dosis.

Ya en algunas zonas como Azuero y Darién se empezaría a ver a finales de agosto la disminución de la transmisión comunitaria debido al impacto de la vacunación.

VEA TAMBIÉN: La próxima semana Panamá sobrepasará los 3 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 recibidas

De acuerdo con datos del Programa Ampliado de Inmunización, al corte de ayer se habían aplicado 1,877,009 dosis de la vacuna contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook