sociedad

Comunidad educativa se mantiene en análisis para escoger método para impartir clases en 2021

Dentro de la discusión se encuentra el tema de la enseñanza semipresencial, una estrategia definida por el Meduca que se trata de una planificación combinada de actividades presenciales y actividades en casa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El próximo año escolar será semipresencial y el Meduca se prepara para esto.

Por la presencia de la pandemia de coronavirus en el país, el Ministerio de Educación (Meduca) y la comunidad educativa se mantienen analizando cuál será la mejor manera de impartir clases durante el próximo 2021, luego del impacto que sufrió el sistema educativo panameño.

Durante una reciente reunión en Penonomé, la sexta de la Mesa Bilateral con los Gremios Docentes, se conversó sobre el proyecto de decreto ejecutivo que regulará el próximo año escolar.

Dentro de la discusión se encuentra el tema de la enseñanza semipresencial, una estrategia definida por el Meduca que se trata de una planificación combinada de actividades presenciales y actividades en casa.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos explicó que es necesario discutir todo lo relacionado al año lectivo 2021, sobre todo, por la crisis sanitaria, por ello, es importante encontrar puntos medios.

De acuerdo con Gorday, no se trata de elaborar un calendario y "luego ver cómo los docentes solucionan, sino armonizar y organizar" el sistema con distintas modalidades, y es relevante lograr que los niños retornen a sus escuelas, porque, además del apoyo vital del maestro, sobre todo en los grados iniciales, las relaciones sociales, psicoemocionales y juegos en el recreo son factores necesarios.

Para garantizar este tipo de iniciativas, cuentan con comités escolares COVID-19 encargados de los ingresos, egresos, toma de temperatura, medidas de higiene, preparación de alimentos, formas de transporte de los niños en los colegiales que presentarán detalles a las autoridades de salud de la región.

Durante la reunión en Penonomé, con 13 gremios magisteriales agrupados en la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP), también se abordaron temas como la zonificación de áreas de difícil acceso y sobre un informe de estudiantes no localizados, incluso, de acuerdo con la ministra, surgió la propuesta de mantener las clases a distancia en zonas con secuelas del huracán Eta.

Se informó, además, que unas 1776 escuelas tienen una matrícula con menos de 100 estudiantes.

VEA TAMBIÉN: La Flor del Espíritu Santo: secretos y cuidados para cultivarla con éxito en nuestro jardín

De hecho, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) brindó un reporte de los daños por el clima y recomendaciones sobre cómo actuar en medio de una catástrofe natural y tres funcionarios del Ministerio de Salud explicaron las condiciones de las 124 instalaciones sanitarias en regiones ngäbe.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc fue moderador del encuentro en Penonomé, asegurando que fue una reunión "amigable y respetuosa" en beneficio de la de la niñez y la juventud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook