sociedad

Comunidad educativa se mantiene en análisis para escoger método para impartir clases en 2021

Dentro de la discusión se encuentra el tema de la enseñanza semipresencial, una estrategia definida por el Meduca que se trata de una planificación combinada de actividades presenciales y actividades en casa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El próximo año escolar será semipresencial y el Meduca se prepara para esto.

Por la presencia de la pandemia de coronavirus en el país, el Ministerio de Educación (Meduca) y la comunidad educativa se mantienen analizando cuál será la mejor manera de impartir clases durante el próximo 2021, luego del impacto que sufrió el sistema educativo panameño.

Versión impresa

Durante una reciente reunión en Penonomé, la sexta de la Mesa Bilateral con los Gremios Docentes, se conversó sobre el proyecto de decreto ejecutivo que regulará el próximo año escolar.

Dentro de la discusión se encuentra el tema de la enseñanza semipresencial, una estrategia definida por el Meduca que se trata de una planificación combinada de actividades presenciales y actividades en casa.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos explicó que es necesario discutir todo lo relacionado al año lectivo 2021, sobre todo, por la crisis sanitaria, por ello, es importante encontrar puntos medios.

De acuerdo con Gorday, no se trata de elaborar un calendario y "luego ver cómo los docentes solucionan, sino armonizar y organizar" el sistema con distintas modalidades, y es relevante lograr que los niños retornen a sus escuelas, porque, además del apoyo vital del maestro, sobre todo en los grados iniciales, las relaciones sociales, psicoemocionales y juegos en el recreo son factores necesarios.

Para garantizar este tipo de iniciativas, cuentan con comités escolares COVID-19 encargados de los ingresos, egresos, toma de temperatura, medidas de higiene, preparación de alimentos, formas de transporte de los niños en los colegiales que presentarán detalles a las autoridades de salud de la región.

Durante la reunión en Penonomé, con 13 gremios magisteriales agrupados en la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP), también se abordaron temas como la zonificación de áreas de difícil acceso y sobre un informe de estudiantes no localizados, incluso, de acuerdo con la ministra, surgió la propuesta de mantener las clases a distancia en zonas con secuelas del huracán Eta.

Se informó, además, que unas 1776 escuelas tienen una matrícula con menos de 100 estudiantes.

VEA TAMBIÉN: La Flor del Espíritu Santo: secretos y cuidados para cultivarla con éxito en nuestro jardín

De hecho, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) brindó un reporte de los daños por el clima y recomendaciones sobre cómo actuar en medio de una catástrofe natural y tres funcionarios del Ministerio de Salud explicaron las condiciones de las 124 instalaciones sanitarias en regiones ngäbe.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc fue moderador del encuentro en Penonomé, asegurando que fue una reunión "amigable y respetuosa" en beneficio de la de la niñez y la juventud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook