sociedad

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

El comité sostiene que esos aportes no se han traducido en beneficios para las comunidades afectadas por el cierre de la mina.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

El comité cívico de las comunidades de Omar Torrijo, Donoso y La Pintada, cercanas a la mina de Cobre Panamá, denunció en una carta dirigida a la Fundación Packard que los recursos donados al Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) estarían siendo destinados para fines políticos, en vez del fortalecimiento comunitario.

Versión impresa

Según la misiva, en los últimos años la Fundación Packard habría destinado al CIAM más de 400 mil dólares, según lo que refleja su propia página web: 45 mil dólares en 2022, 180 mil dólares en 2023 y 180 mil dólares en 2025. 

El comité sostiene que esos aportes no se han traducido en beneficios para las comunidades afectadas por el cierre de la mina.

De acuerdo con el comité,  el CIAM no está cumpliendo con los principios de la fundación. Detallan que el centro tuvo un papel clave en las protestas del 2023 que llevaron al cierre de la mina, y con ello, las comunidades perdieron más de 1,500 empleos formales, bien remunerados y con beneficios, que eran el sustento de miles de familias.

Además, señalan se han perdido becas estudiantiles, programas de capacitación, deportes, cultura y emprendimiento que transformaban la vida de los jóvenes de la zona.

Afirman que en estos dos años desde el cierre de la mina, nunca han ido a estas comunidades a preguntar por sus necesidades.

El comité asegura que el CIAM ha participado en campañas en redes sociales y alianzas con grupos políticos identificados, lo que demuestra una agenda más política que ambiental.

“Sus acciones han generado más pobreza, división y frustración en quienes vivimos aquí, todo lo contrario a lo que predican”, sostiene el comité.

También expresaron que la Fundación Packard establece claramente que sus fondos no deben usarse para agendas políticas ni para promover divisiones, sino para fortalecer comunidades, promover la justicia social y proteger el ambiente de forma sostenible. El CIAM ha incumplido con esos fundamentos.

Por eso solicitan a la fundación una investigación exhaustiva: “Revisen sus comunicados, sus campañas y sus alianzas, y verán que lo que decimos es cierto: no compaginan con sus valores”, reclama la nota.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook