Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conductores de carga peligrosa y camiones deberán tener 25 años

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Camión / Conductores / Panamá / Transporte

Panamá

Conductores de carga peligrosa y camiones deberán tener 25 años

Publicado 2021/04/29 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea aprobó esta propuesta en primer debate con el beneplácito de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, ya que llena un vacío legal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la República de Panamá existen 10 tipos de licencias de conducir que se conceden de acuerdo a los tipos de vehículos. Foto: Archivo

En la República de Panamá existen 10 tipos de licencias de conducir que se conceden de acuerdo a los tipos de vehículos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre de 33 años se lleva a su casa a niña de 12 años para que fuera su pareja sentimental

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba incentivos fiscales para reactivar la industria de la construcción

  • 3

    Más de 13 mil terminaciones laborales, tras la reactivación de contratos

Los conductores de camiones combinados y transporte de cargas peligrosas deberán contar con 25 años de edad como mínimo, además de dos años de experiencia en el manejo de otro tipo de vehículos.

Así consta en el proyecto 613, aprobado ayer en primer debate por la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional.

Esta iniciativa surge, luego que las autoridades correspondientes se fijaran que en la última legislación sobre el tema, la Ley 146 de 15 de abril de 2020, "se pudo determinar que debilitaba la norma en cuanto a los requisitos para la expedición de licencias tipo G y H", reconoció Ness de Icaza, de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Para manejar esta clase de vehículos, la norma no exigía edad, mientras que para manejar transporte público se exige un mínimo de 25 años.

Para llenar ese vacío, ahora se dispone que para poder acceder a la licencia tipo G (camiones combinados), los conductores deberán contar con 25 años de edad y tener dos años de experiencia con la licencia tipo F (camiones unitarios de más de ocho toneladas y autobuses de más de 16 pasajeros).

Mientras, para poder optar por la licencia tipo H (vehículos de transporte de cargas peligrosas), se deberá tener 25 años y contar con dos años de experiencia con la licencia tipo C (automóviles, camionetas, y minivans hasta de nueve pasajeros) o D (camiones livianos de hasta ocho toneladas y autobuses privados hasta de 16 pasajeros).

VEA TAMBIÉN: ¡Detienen a una mujer! Hombre es golpeado y arrastrado hasta el Corredor Norte donde fallece'


Desde 1993 se exige una edad determinada para conducir transporte colectivo, con la Ley 14 de ese año, que provocó una semana de paro por parte de los conductores de los conocidos "Diablos Rojos", que operaban, en ese entonces, en la capital.

La última revisión a la legislación se realiza el año pasado, con la Ley 146, para incluir los requisitos para los que manejan vehículos amparados por plataformas digitales, cuya aparición la década pasada, causó conflicto con los conductores del transporte selectivo.

Para aquellos que transporten derivados del petróleo en vehículos con dimensiones menores a las exigidas para la licencia tipo H, se les permitirá contar con un mínimo de 23 años.

Sobre esta licencia, se hace una excepción cuando la carga peligrosa consista en artículos derivados del petróleo, o sea transportada en vehículos de menos de 8 toneladas, para los que solo se exigirá una edad mínima de 23 años.

Esta excepción se realizó considerando a aquellos conductores que cargan cilindros de gas en vehículos livianos para distribuirlos en supermercados o abarroterías.

"Estos conductores también son responsables y también manejan vehículos de ocho toneladas o menos. De igual forma, vehículos que cargan derivados del petróleo, que lo hacen en un momento dado en un pick up", consideró el diputado Edwin Zúñiga.

Para el funcionario de la ATTT era muy importante poder llenar ese vacío para que, tal como quedó la norma, "no tuviéramos el riesgo de conceder licencias de conducir a personas que no acreditaran una experiencia previa en el manejo de vehículos o que no tuvieran un mínimo de edad que pudiera representar algo de madurez a la hora de conducir estos vehículos", aclaró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un principio se consideró fijar la edad mínima para los conductores de este tipo de licencia en 21 años, pero se modificó para elevarla a 25 años, equiparándola con las que se piden para otras letras.

Este proyecto fue presentado por el diputado Víctor Castillo, el pasado 6 de abril y solo tomó tres semanas para que fuera aprobado en primer debate. Entrará al Pleno en el próximo periodo de sesiones.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El presidente José Raúl Mulino junto a la primera dama, Maricel Cohen. Foto: Cortesía

Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Los estudiantes llevan más de 2 meses sin clases. Foto: Archivo

Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".