Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La conectividad será el gran desafío para la educación en este año

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudiantes / Meduca / Padres de familia / Panamá

Panamá

La conectividad será el gran desafío para la educación en este año

Actualizado 2021/01/30 07:52:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Docentes y padres de familia solicitan que se corrijan las fallas que presentó el sistema educativo en 2020 y que llevó a que miles de jóvenes quedaran desconectados de las clases virtuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Educación, Maruja Gorday, observa una de las 25 mil tabletas entregadas ayer por el proveedor. Cortesía

La ministra de Educación, Maruja Gorday, observa una de las 25 mil tabletas entregadas ayer por el proveedor. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza Nacional de Padres de Familia de los Centros Educativos Oficiales y Particulares no participará del diálogo con el Meduca

  • 2

    Meduca prohíbe cobro de 5 dólares para supuesto mantenimiento en escuela de Nuevo Chorrillo

  • 3

    El Meduca aplicará a estudiantes "principio de flexibilidad" también en 2021 por la pandemia

Mientras educadores y padres de familia afirman que el principal reto para el Gobierno en el próximo año lectivo será garantizar la conectividad, la Ministra de Educación recibió ayer los 25 mil dispositivos móviles que serán entregados a estudiantes para ayudarlos en sus clases virtuales.

Según información suministrada por el Ministerio de Educación, las tabletas vienen con los programas educativos suministrados por la entidad y también contarán con un 'chip' para contar con el plan solidario que otorga el Gobierno.

Precisó el Meduca que serán 50 mil equipos tecnológicos los que serán entregados a estudiantes del último nivel de enseñanza media, en el inicio del año escolar, que comenzará en forma virtual.

"Estamos preparando una propuesta de política pública sobre equidad digital, en el cual no solo incluye comprar equipo, sino contar con la capacidad de mantener los mismos y formar a los docentes en el uso de herramientas tecnológicas, así como poder contar con conectividad en cada centro educativo", aseguró la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Este proyecto fue anunciado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su mensaje a la Nación, el pasado 2 de enero, cuando también anunció que se modificará la ley para que el derecho a la educación gratuita y obligatoria cubra 14 años de escolaridad, desde preescolar hasta la enseñanza media.

Para el secretario general de la Asociación de Profesores de la República (Asoprof), Fernando Ábrega, el Meduca debe garantizar la parte logística, que en lo referente al proceso de enseñanza aprendizaje, ellos se encargan.

"Nosotros seguimos insistiendo que en este tema de la educación a distancia, es fundamental los recursos didácticos que tienen que ver con las guías impresas, los cuadernillos, internet y los dispositivos", manifestó.'


El primer trimestre del año escolar 2021 será desarrollado en forma virtual.

Se espera que más estudiantes de las escuelas particulares pasen al sector oficial este año.

En Panamá, 44 de cada 100 escuelas no cuentan con internet, según información del Meduca.

Próximamente, se presentará un proyecto de ley para garantizar la equidad digital en la educación.

Cabildos en las comunidades y hasta un paro virtual realizarán los docentes si no se entrega a tiempo el material didáctico.

El dirigente docente adelantó que si estos recursos no son garantizados, la Asoprof, junto a otros gremios de educadores, están viendo la posibilidad de organizar cabildos abiertos en las comunidades, porque la educación es un derecho humano.

VEA TAMBIÉN: Salvan materiales comprados en exceso en el Miviot bajo la administración del exministro Mario Etchelecu

Ábrego agregó que hay que tomar en cuenta que si la educación a distancia en 2021 continúa en el segundo y tercer trimestre, se hace más urgente robustecer la red e instalar internet a los centros educativos que no tienen.

El desafío es grande para las autoridades educativas, comenzando conque existen 800 aulas ranchos en áreas de difícil acceso que deben ser erradicadas para su plan de conectividad total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Aldo Bazán de la Asociación Nacional de Padres de Familia, informó que entregaron un pliego de peticiones a las autoridades educativas para que se corrijan las fallas que dejó el 2020.

"Que cumpla con la entrega de los cuadernillos y contenidos de estudio; que cumpla con la conectividad y que el año escolar sea virtual hasta que no sea efectiva la vacunación", planteó el dirigente de los padres de familia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".