Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Congreso de Cultura Guna hace 'suicidio turístico' con prohibición de uso de mascarillas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca / COVID-19 / Guna Yala / Minsa / Panamá

Sociedad

Congreso de Cultura Guna hace 'suicidio turístico' con prohibición de uso de mascarillas

Actualizado 2020/10/28 06:50:54
  • Tharyn Jiménez V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @tharynj

Para el doctor Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, esta decisión es bastante peligrosa, ya que por un lado se estaría haciendo un "suicidio turístico", porque ellos dependen enormemente del turismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pruebas de hisopado en la comarca Guna Yala.

Pruebas de hisopado en la comarca Guna Yala.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

  • 2

    Congreso General de la Cultura Guna prohíbe uso de mascarillas en la comarca

  • 3

    Prohibición de uso de mascarillas enfrenta a autoridades locales de la comarca Guna Yala y al Minsa

La decisión del Congreso General de la Cultura Guna de prohibir el uso de mascarillas y la medicina científica en la comarca para combatir la COVID-19, es "peligroso" y un "suicidio turístico".

Para el doctor Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, esta decisión es bastante peligrosa, ya que por un lado se estaría haciendo un "suicidio turístico", porque ellos dependen enormemente del turismo y si ellos le exigen a un turista que no use mascarillas ni que se proteja, entonces el turista va a decidir no visitar el lugar.

Destacó que ellos representan sitios donde la vulnerabilidad es extrema y si se dan casos, la facilidad de que se compliquen puede ser muy alta, ya que no hay hospitales ni áreas de cuidados intensivos y el transporte de una persona enferma es muy difícil.

Por otro lado, en muy pocos lugares hay agua potable, casi no hay electricidad, la desnutrición es muy alta, el hacinamiento es muy intenso, entonces "no entiendo cómo desprecian un reglamento sanitario que se está tomando para protegerlos, solo porque no son ellos los que dieron la orden, sino el personal de salud".

Advirtió que cuando las comunidades empiecen a tener muchos casos y haya fallecimientos, a ¿quién se va a responsabilizar entonces de esas defunciones?

Mientras que anoche el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, señaló que está seguro de que llegarán a un acuerdo con el Congreso General de la Cultura Guna sobre las medidas sanitarias en la comarca Guna Yala.

Por su parte, el exdiputado del Parlacen por Cambio Democrático, Lizandro Hernández, consideró que esta decisión del Consejo General de la Cultura, "es temeraria", porque se van a enfrentar con las autoridades nacionales, ya que el Servicio Nacional de Fronteras va a imponer la ley.'

 


Diferentes sectores consideran que el Ministerio de Salud debe pronunciarse lo más antes posible, ya que cada día que pasa esa normativa guna pone en riesgo a todos y los funcionarios que viajan de Panamá para prestar los servicios de educación, policía, personal sanitario y de los servicios públicos, ya que no se les puede obligar a no protegerse.

Agregaron que respetan la medicina tradicional dule, pero señalaron que estas no pueden ir en contra de las normas sanitarias vigentes a nivel nacional. Agregaron que los gunas son panameños y deben seguir las medidas decretadas por ell Ministerio de Salud a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Aseguró que siente que se excedieron en las decisiones. "Ojalá esto no llegue a situaciones drásticas y que se pueda, como un pueblo unido, resolver", dijo.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".