sociedad

Congreso General de la Cultura Guna prohíbe uso de mascarillas en la comarca

La norma incluye a los comuneros, funcionarios de las instituciones gubernamentales, en los puertos de Gardi y para todo visitante que llegue a la comarca Guna Yala.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La prohibición es para todo el que ingrese a la comarca.

 El Congreso General de la cultura Guna emitió una resolución en la que prohíbe el uso de la mascarilla en  la Comarca Guna Yala, debido al proceso de normalidad ante la crisis de la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa

La norma incluye a los comuneros, funcionarios de las instituciones gubernamentales, en los puertos de Gardi y para todo visitante que llegue a la comarca Guna Yala.

De igual manera, se establece que los comités de salud comunitarios, creados para combatir la COVID-19, quedan suprimidos  y prevalecerá la medicina dule.

Además, permanecerán abiertas todas las casas de congreso local en todas las comunidades de la comarca y se levanta la cuarentena.

En la resolución se detalla que buscan promover mecanismos estratégicos para fortalecer y desarrollar la medicina dule en todas sus comunidades, como forma de prevención y mitigación de cualquiera enfermedad futura, con riesgos de propagación, contagio e infección.

Ante las medidas anunciadas por la comunidad Guna, Luis López, dirigente magisterial de Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) expresó que es absurdo y temerario que algunas autoridades hayan acordado eliminar la obligatoriedad del uso de la mascarilla entre sus habitantes.

"Nosotros no entendemos cómo estas autoridades ponen en riesgo, con esta resolución, a su propia población", agregó López.

El docente explicó que en estos poblados hay cientos de habitantes latinos, como funcionarios públicos, médicos, enfermeras, maestros y policías, por lo que no pueden tomar una medida de esta naturaleza.

VEA TAMBIÉN Nerys Pérez, cantante de la agrupación de Vladimir Atencio, atrae miradas en los bailes

López espera que las autoridades comarcales se retracten y anulen la resolución, ya que existe la posibilidad de que el próximo año se den las clases de manera semipresencial.

Por último, López pidió a las autoridades nacionales que exijan el cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook