Consejero Brechbuhl completa entrega de ventiladores que Donald Trump prometió a Laurentino Cortizo
El aporte total de la ayuda del gobierno estadounidense a su contraparte panameña para la gestión de la COVID-19 asciende a más de $5.5 millones de dólares.
Thomas Ulrich Brechbuhl durante si visita a Panamá.
El Consejero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Thomas Ulrich Brechbuhl, entregó este miércoles 50 ventiladores al Gobierno de Panamá para reforzar la lucha contra la COVID-19, durante una gira por América Latina, donde también visitará México y Uruguay.
Según el alto funcionario, la donación es el resultado de la conversación de Donald Trump con el presidente Laurentino Cortizo, hace un tiempo.
"Estados Unidos sigue ayudando a sus amigos y aliados en el manejo de la pandemia y lidera la respuesta global para combatir la COVID-19 a través del enfoque ‘todo Estados Unidos’ que incluye al gobierno, las empresas, las oenegés y la ayuda de base religiosa", destacó Brechbuhl.
Estos ventiladores se suman a los 50 que fueron entregados en agosto durante la visita del Asesor de Seguridad Nacional, Robert O’Brien. De la misma forma, a inicios de septiembre Estados Unidos ayudó a gestionar la entrega de otros 50 ventiladores donados por Taiwán, para reforzar las capacidades del sistema de salud panameño para combatir el brote de COVID-19.
Con esta donación, el aporte total de la ayuda del gobierno estadounidense a su contraparte panameña para la gestión de la COVID-19, desde el inicio de la pandemia, asciende a más de $5.5 millones de dólares.
El consejero agregó que la amistad con Panamá es de más de 100 años, y es una prioridad apoyar al pueblo panameño.
"Nuestra profunda alianza es la razón por la que estoy aquí hoy. Me conmueve y agradezco ser parte de esta ceremonia", añadió.
Por otra parte Brechbuhl destacó que Panamá va por la senda correcta para atraer más inversiones.
VEA TAMBIÉN: Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan
"Hay varias cosas que estamos haciendo (para atraer mayor inversión de Estados Unidos a Panamá). Francamente, Panamá está en el camino correcto", dijo.
Siguiendo esta línea recordó que Panamá fue el primer país en firmar el Memorándum de Entendimiento "América Crece", el cual facilitará que las inversiones estadounidenses entren a Panamá.