sociedad

Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

Durante la licitación se tomó en consideración la evaluación económica (precio ofertado y precio de financiamiento), sumado a la evaluación técnica para dar a conocer las mejores presentaciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La nueva estación del metro contaría con dos andenes laterales y apoyo tipo pórtico para aliviar el movimiento de pasajeros. Foto: Panamá América

El Consorcio Línea Panamá Norte, formado por OHL – MOTA ENGIL, presentó la mejor oferta en la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, hasta Villa Zaíta, con una oferta de $203 millones 931 mil 876, sobre un precio de referencia de 218 millones 578 mil 185 dólares con 69 centavos.

Versión impresa

Curiosamente, una de las empresas que forman parte del Consorcio Línea Panamá Norte reportó pérdidas millonarias en el primer trimestre de 2018.

Se trata de la constructora española OHL, que entre enero, febrero y marzo del año pasado tuvo números rojos que demostraban su pérdida de 846.3 millones de euros ($979 millones).

Este antecedente crearía un ambiente de incertidumbre entre los residentes en el área norte de la ciudad, quienes esperan que la extensión de la L1 mejore su calidad de vida.

VEA TAMBIÉN Ismael Pitty y Varela, juntos, confirma testigo

Pero mucho más recelo crea el hecho de que el acto de licitación para la extensión de la L1 se haya dado casi a la salida del actual Gobierno y no se le dejara "la tarea pendiente" al Gobierno entrante, liderado por Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El Consorcio Línea Panamá Norte obtuvo el mayor puntaje en la licitación, con un total de 793 puntos. De forma desglosada, obtuvo 490 puntos en la evaluación económica.

En el renglón de precio ofertado logró la máxima calificación de 440 puntos, al igual que en el desglose de precio de financiamiento en donde obtuvo 50/50 puntos.

Mientras que en la evaluación técnica obtuvo el segundo puntaje más bajo (303), del resto de las presentaciones; pero al hacer la sumatoria, logró acumular los 793 puntos para llevarse la mejor calificación de la licitación.

La participación y aceptación del Consorcio Línea Panamá Norte no era bien visto por economistas como Juan Jované, quien en su momento apuntó a que empresas con historial de "finanzas debilitadas" se debían "evitar a toda costa".

VEA TAMBIÉN Diputados deben presentarse el lunes a sesiones extraordinarias

Ahora, la Comisión Evaluadora tendrá cinco días a partir del lunes 27 de mayo, para presentar observaciones al informe de propuestas económicas.

La licitación

Junto al Consorcio Panamá Norte llegaron cuatro empresas más; una de ellas (China Civil Engineering Construction Corporation) fue rechazada por no cumplir con requisitos básicos; mientras que de las tres restantes, una fue rechazada por onerosa.

En la jugada continuaban el Consorcio ACP Línea 1 (Acciona Construction - Power China) obtuvo 742 puntos, con el puntaje de la evaluación técnica más elevado (341) y 401 en el tema económico; seguido por el consorcio Villa Zaíta (Norberto Odebrecht – FCC Construction – Operadora Cicsa) y 716 puntos totales (309 técnicos y 407 económicos).

Finalmente, el Consorcio Villa Zaíta (China Harbour – China Communication) con 557 puntos acumulados fue descalificado por presentar un proyecto demasiado oneroso ante la referencia dada.

La obra tendrá una extensión de 2.2 kilómetros, la ampliación de la vía Transístmica a 6 carriles, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook