sociedad

Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

Durante la licitación se tomó en consideración la evaluación económica (precio ofertado y precio de financiamiento), sumado a la evaluación técnica para dar a conocer las mejores presentaciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La nueva estación del metro contaría con dos andenes laterales y apoyo tipo pórtico para aliviar el movimiento de pasajeros. Foto: Panamá América

El Consorcio Línea Panamá Norte, formado por OHL – MOTA ENGIL, presentó la mejor oferta en la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, hasta Villa Zaíta, con una oferta de $203 millones 931 mil 876, sobre un precio de referencia de 218 millones 578 mil 185 dólares con 69 centavos.

Versión impresa

Curiosamente, una de las empresas que forman parte del Consorcio Línea Panamá Norte reportó pérdidas millonarias en el primer trimestre de 2018.

Se trata de la constructora española OHL, que entre enero, febrero y marzo del año pasado tuvo números rojos que demostraban su pérdida de 846.3 millones de euros ($979 millones).

Este antecedente crearía un ambiente de incertidumbre entre los residentes en el área norte de la ciudad, quienes esperan que la extensión de la L1 mejore su calidad de vida.

VEA TAMBIÉN Ismael Pitty y Varela, juntos, confirma testigo

Pero mucho más recelo crea el hecho de que el acto de licitación para la extensión de la L1 se haya dado casi a la salida del actual Gobierno y no se le dejara "la tarea pendiente" al Gobierno entrante, liderado por Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El Consorcio Línea Panamá Norte obtuvo el mayor puntaje en la licitación, con un total de 793 puntos. De forma desglosada, obtuvo 490 puntos en la evaluación económica.

En el renglón de precio ofertado logró la máxima calificación de 440 puntos, al igual que en el desglose de precio de financiamiento en donde obtuvo 50/50 puntos.

Mientras que en la evaluación técnica obtuvo el segundo puntaje más bajo (303), del resto de las presentaciones; pero al hacer la sumatoria, logró acumular los 793 puntos para llevarse la mejor calificación de la licitación.

La participación y aceptación del Consorcio Línea Panamá Norte no era bien visto por economistas como Juan Jované, quien en su momento apuntó a que empresas con historial de "finanzas debilitadas" se debían "evitar a toda costa".

VEA TAMBIÉN Diputados deben presentarse el lunes a sesiones extraordinarias

Ahora, la Comisión Evaluadora tendrá cinco días a partir del lunes 27 de mayo, para presentar observaciones al informe de propuestas económicas.

La licitación

Junto al Consorcio Panamá Norte llegaron cuatro empresas más; una de ellas (China Civil Engineering Construction Corporation) fue rechazada por no cumplir con requisitos básicos; mientras que de las tres restantes, una fue rechazada por onerosa.

En la jugada continuaban el Consorcio ACP Línea 1 (Acciona Construction - Power China) obtuvo 742 puntos, con el puntaje de la evaluación técnica más elevado (341) y 401 en el tema económico; seguido por el consorcio Villa Zaíta (Norberto Odebrecht – FCC Construction – Operadora Cicsa) y 716 puntos totales (309 técnicos y 407 económicos).

Finalmente, el Consorcio Villa Zaíta (China Harbour – China Communication) con 557 puntos acumulados fue descalificado por presentar un proyecto demasiado oneroso ante la referencia dada.

La obra tendrá una extensión de 2.2 kilómetros, la ampliación de la vía Transístmica a 6 carriles, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook