Skip to main content
Trending
Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario
Trending
Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contagios por COVID-19 pudieran estabilizarse en 12 días

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio de Salud / Rosario Turner

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Contagios por COVID-19 pudieran estabilizarse en 12 días

Actualizado 2020/04/03 14:21:58
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dulce, enemigo en la cuarentena y peor si el sueño no te acompaña

  • 2

    Un mundo sin COVID-19 para los niños es posible, si se quedan en casa, al abrigo de la familia y los libros

  • 3

    [VIDEO] UTP desarolla máscaras de protección para personal médico y respiradores mecánicos

El cumplimiento de la cuarentena absoluta por parte de la población, será clave para que la curva epidemiológica refleje un cambio favorable.

Se estima que para el próximo 15 de abril se refleje un quiebre, caída o estabilización de la curva epidemiológica del COVID-19 en Panamá.

Según modelos matemáticos y epidemiológicos internacionales hay que esperar entre 10 y 14 días para medir el impacto tras haberse establecido la cuarentena absoluta.

No obstante, el virólogo Xavier Saéz-Llorens detalló que aún estamos en la fase de escalamiento de los casos, pero la implementación de la cuarentena es importante, ya que se busca que no se sature el recurso hospitalario y médico que atienden en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Saéz-Llorens explicó que mientras no se supere ese umbral, las medidas van a ser eficaces, pero esto se definirá con el tiempo y la contribución de las personas con la cuarentena. De ello depende que salgamos de la mejor manera posible, pronosticó Saéz-Llorens.

Agregó que abril es un mes que todavía vamos a peor: "Así que esperamos todos que, con las medidas de cuarentena, podamos, a partir de mediados o la tercera semana de abril, ver luces del efecto que está teniendo la cuarentena en la curva epidemiológica.

VEA TAMBIÉN Circulación en corredores baja más de la mitad

Según las cifras del Ministerio de Salud (Minsa), entre el miércoles y ayer los contagios de COVID-19 aumentaron en un 16%. Actualmente hay 1,475 afectados.'


También ha aumentado en un 11.6% la cantidad de hospitalizados. Según el último reporte hay 152 pacientes en sala y 69 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, advirtió que el aumento de los casos evidencia que, a pesar de las medidas que se están adoptando, las personas continúan al "libre albedrío".

El último reporte del titular de Seguridad, Juan Pino, arrojó la retención de 589 personas, entre ellas 492 hombres, 58 mujeres y 39 menores de edad.

VEA TAMBIÉN Médicos intensivistas trabajan hasta 12 horas diarias luchando contra el COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Los Santos son las provincias que más casos registraron. Las dos primeras encabezan la lista de más contagios

Pino manifestó que el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) detuvo a una persona que mantenía una cuarentena domiciliaria y que posiblemente es positivo para el virus.

El mismo fue retenido en Río Sereno y portaba un salvoconducto que fue obtenido con el número de cédula de su padre.

Se informó que el expediente de esta persona será remitido a la ministra de Salud, Rosario Turner, para abrirle un proceso legal por la violación de una medida de seguridad pública.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los operativos se llevaron a cabo en Arraiján y La Chorrera. Foto. Cortesía Policía Nacional

Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".