sociedad

Contra el tiempo: OIT urge al Estado a buscar recursos para el programa IVM de la CSS

El organismo urgió al Estado panameño a identificar nuevas fuentes de financiamiento tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD).

Miriam Lasso - Actualizado:

Informe de la OIT ratifica crisis del IVM. Foto: Archivo

Se agotan las reservas y corresponderá a la actual administración tomar medidas para revertir crisis en el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La presidenta de la Junta Directiva de la CSS, Aida Ureña de Maduro, sostiene que "cada vez el hueco se está haciendo más profundo" y no se puede esperar al 2024 para tomar decisiones. 

La reformas administrativa, facilitación de la afiliación, recaudación, la inspección, la cobranza coactiva y la equidad de género en el sistema panameño de pensiones, fueron algunas de los puntos claves mencionados por las Organización Internacional de Trabajo (OIT) en su análisis de los estados financieros y actuariales de la Caja de Seguro Social (CSS). 

El organismo urgió al Estado panameño a identificar nuevas fuentes de financiamiento tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD). 

Al respecto, la presidenta de la Junta Directiva de la CSS recomienda acciones para el fortalecimiento de las direcciones administrativas para generar mejores inversiones, generar mejores retorno de propiedades de la entidad, así como un mayor aporte del Estado. 

Ureña advierte que si el Estado decide no tocar medidas paramétricas, el aporte tendrá que venir del aumento de un impuesto para poder cubrir la diferencia que hace falta en el sistema. 

Sostiene que un aporte de $140 millones del Estado al IVM, es mínimo frente a un programa de pensiones que recibe un ingresos por el orden de $1,600 millones y pagan $2,000 millones en pensiones. 

RealidadLa OIT sostiene que el gasto anual del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) es de aproximadamente un 2% del PIB, para la década del 2030 alcanzará un pico máximo de 3.9 %, a partir de allí el indicador empezará a descender hasta el cierre del Subsistema con el último pago de pensión, detalló el informe. 

La reducción progresiva de los cotizantes activos y los ingresos por contribuciones, el agotamiento en el 2024 de la reserva total del SEBD y el incremento acelerado esperado en la cantidad de nuevas pensiones, creará una fuerte presión en el financiamiento del creciente gasto del subsistema.

El déficit operativo anual proyectado del SEBD en términos nominales crecerá y alcanzará un tope máximo anual en 2050 cercano a los $7.5 mil millones.

El Estado deberá identificar nuevas fuentes de financiamiento para cubrir el déficit creciente, mediante la redefinición del fideicomiso actual, o el incremento de las transferencias oa través de otro instrumento alternativo que se defina, adviriió el organismo internacional. 

Sostiene que el valor anual adicional que el Estado deberá financiar alcanzará el 2.4% del PIB en 2030, 3.2% en 2040, 2.7% en 2050, 1.3% en 2060, 0.4% en 2070, y tenderá a cero del 2080 en adelante.

Así mismo, advirtió que el subsistema requerirá financiamiento estatal hasta su total extinción, que solo ocurrirá aproximadamente en la década de 2090. Estos valores anuales representan el “costo de transición” del Subsistema, cuyo financiamiento no está previsto.

El desafío fiscal asociado es de gran magnitud y requiere intervenciones urgentes de corto plazo, y soluciones duraderas y contundentes para el largo plazo, agregó el informe. 

El informe de la OIT también advirtió que el diseño actual del Subsistema Mixto presenta implicaciones preocupantes en términos del tamaño y papel que desempeña el componente de beneficio definido en comparación con el de ahorro individual, en cuanto a su acción protectora de las personas afiliadas.

"El SMCBD es un régimen que nace con una base achatada en su financiamiento y acción protectora", situación que tenderá a agravarse cada vez más a lo largo del tiempo, señaló.

El Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC) estaba a la espera del informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con miras a buscar una solución a la situación financiera que atraviesa el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook