sociedad

Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

La auditoría fue solicitada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, y abarcará el período comprendido entre julio de 2019 y junio de 2024.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Anel Flores, contralor de la República. Foto: Cortesía

El contralor general de la República, Anel Flores, afirmó que la auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente no es una represalia por el paro docente que se mantiene desde hace más de un mes.

Versión impresa

La auditoría fue solicitada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, y abarcará el período comprendido entre julio de 2019 y junio de 2024.

Según Flores, se va a investigar el uso de unos $14 millones para confirmar si realmente se invirtieron en programas, cursos, charlas, seminarios, congresos, investigaciones, publicaciones y pasantías,  muchas de ellas realizadas en Cuba.

Flores destacó que hace años no se audita este fondo, y que también lo van a hacer en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), con los diferentes centrales de obreros y  en los partidos políticos, “aquí no hay nada dirigido hacia nadie”, enfatizó.

Retención de cheques por paro docente

 En cuanto a la retención de los cheques de los educadores que están en paro, Flores aclaró que  no es una persecución y reiteró que "el que no trabaja, no cobra".

Aunque no ofreció una cifra exacta, adelantó que son varios miles de cheques retenidos, más que la vez anterior, que eran unos 2,000, y agregó que la cantidad irá aumentado.   Recalcó que una gran cantidad de los docentes no ha trabajo desde el 23 de abril. “No es que le estamos reteniendo el salario, es que no han devengado el salario”, expresó en Nex Noticias.

El contralor calificó la huelga como ilegal y advirtió sobre su impacto en los estudiantes, indicando que en los últimos tres años, entre pandemia y protestas, los docentes han dejado de dar clases durante 490 días, lo que representa más de un año escolar perdido.

No obstante, el gobierno ha estado pagando sus salarios durante ese tiempo, señaló.

Añadió que los docentes no son los pilares de la educación nacional, sino que están contribuyendo a que los estudiantes estén más deficientes en los aprendizajes. El contralor hizo un llamado a los docentes para que vuelvan a sus trabajos y cumplan con su labor y su misión que es educar a los niños.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook