Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conversarán con los que se fueron para ver si retornan al diálogo por la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Diálogo / Panamá

Panamá

Conversarán con los que se fueron para ver si retornan al diálogo por la Caja de Seguro Social

Publicado 2021/03/23 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En un día de nuevos disturbios en los predios del Parlatino, se acordó que los garantes de las conversaciones traten de convencer a los sectores que se retiraron para que vuelvan al diálogo de la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mientras el diálogo se realizaba, los enfrentamientos entre policías y manifestantes se extendieron hasta el estadio Maracaná.  Cortesía

Mientras el diálogo se realizaba, los enfrentamientos entre policías y manifestantes se extendieron hasta el estadio Maracaná. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El retraso en la compra de medicinas en la CSS, es sencillamente inadmisible

  • 2

    Tercer ola de contagios: autoridades de la CSS se preparan para contrarrestar la covid-19

  • 3

    Vacunación al personal del Minsa y CSS empieza en Colón

Los garantes del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) intentarán convencer a las organizaciones que se han retirado para que vuelvan a la mesa de negociaciones.

Este fue uno de los temas principales abordados en la mesa plenaria ayer, cuando en las afueras del lugar donde se desarrolla el diálogo, se registraron protestas de organizaciones populares y sindicales que incluyeron enfrentamientos con unidades antidisturbios que custodiaban el lugar.

El facilitador del diálogo, Joaquín García Villar, comunicó que a él se le dijo que este esfuerzo debe ser incluyente y no excluyente.

"Se sigue conversando con ellos (los que se retiraron) y, posiblemente, si hay algún entendimiento volveríamos a tener a las organizaciones invitadas", planteó.

Por el momento, los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y la de los gremios de educadores son los que se han retirado del diálogo, mientras en el caso de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), a pesar de ser invitada, no ha enviado a alguien que la represente.

Asistencia y aprobación

La discusión de ayer se centró en qué cantidad de votos se necesitará para tomar decisiones.

Luego de acordado que para iniciar las sesiones de la mesa plenaria se requiere la asistencia de 18 personas, se buscaba una cifra o porcentaje para la toma de decisiones.'


Por segunda ocasión, protestantes bajo las banderas de la Conusi, Frenadeso y otras organizaciones fueron dispersados por unidades antidisturbios de la Policía.

Conusi tiene un puesto en el diálogo, pero ha afirmado públicamente que se opone a sentarse en las condiciones en que ha sido convocado.

Precisamente, en 2005, estas organizaciones se retiraron del diálogo que terminó en la creación de la actual Ley Orgánica de la CSS.

Las protestas lideradas por el Suntracs fue lo que evitó que se subiera la edad de jubilación en ese año.

Y es que, precisamente, la ausencia de cinco integrantes de los 27 que componen la plenaria, fue lo que trastocó las conversaciones este lunes.

VEA TAMBIÉN: Avanza reglamentación de la Ley 184 de violencia política contra la mujer

Esto se debe a que unos planteaban que el porcentaje de aprobación se tomara de acuerdo a la cantidad de personas que quedan en la actualidad, que son 22, mientras que otros afirmaban que se tenía que respetar la cifra inicial, que es 27.

Por consenso se acordó que para que se tome una decisión esta tendrá que contar con la aprobación de 22 de los 27 miembros, lo que arroja un porcentaje de 81%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque esta aprobación se dio después de tres sesiones, significó un triunfo para los integrantes de la mesa, ya que se logró por consenso, incluyendo a representantes de sectores que habían advertido que su participación peligraba, por los inconvenientes que se habían registrado por este punto.

Metodología

Luego que se definieran las reglas del juego para la aprobación de la metodología, para este miércoles se debe dar la discusión acerca de esta.

VEA TAMBIÉN: Varios muertos en un tiroteo en un supermercado en Colorado

El facilitador del diálogo Joaquín García Villar sugirió que sea tomada en cuenta la propuesta del representante de los servidores públicos, José Alba, quien planteó que se discutan primero los puntos consensuados en la subcomisión que revisó la metodología para dejar de último los que no generaron consenso.

Aprobar la metodología del diálogo se hace necesario para que inicien las deliberaciones de los ejes temáticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".