Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: ¿Cuál es el reactivo que se produce en Panamá para los diagnósticos del COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa

Coronavirus en Panamá: ¿Cuál es el reactivo que se produce en Panamá para los diagnósticos del COVID-19?

Actualizado 2020/03/30 15:03:24
  • Fanny Arias/[email protected]/@Dallan08

Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local...”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día. Foto: IG: @indicasat_aip

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día. Foto: IG: @indicasat_aip

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Estrés, miedo y ansiedad pueden presentar las personas en cuarentena por pandemia de COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Dos personas más fallecen, mientras que dos más salen de la sala de cuidados intensivos en Veraguas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Piden proteger las farmacias y abarroterías tras saqueos

Este domingo se dio a conocer que el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) está produciendo localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus en Panamá.

¿Qué quiere decir esto? Panamá América conversó con  Rolando Gittens, quien forma parte del grupo de científicos que están realizando este trabajo, que 
produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus.

Gittens explicó: “Es un reactivo, es un material que se necesita para el transporte de las muestras que son colectadas de los pacientes, ya sea en el hospital o en sus casas y que de ahí esa muestra tiene que ser transportada al laboratorio del ICGES o a los laboratorios clínicos a donde se está haciendo el diagnóstico, pero durante el transporte de esta muestra se tiene que garantizar que las células que colectaron estén protegidas y lleguen en buen estado al laboratorio de diagnóstico, este medio se encarga de proteger las muestras durante su transporte”.

Básicamente la presentación consiste en “una solución salina con algunos aditivos adicionales para evitar las contaminaciones microbianas y de hongos, que se coloca dentro de un tubo cónico plástico que una vez que el doctor o el personal de salud toma la muestra de la persona tiene que colocar el hisopo dentro de este tubo con esta solución”, detalla.

“Dentro del tubo cónico de 25 mililitros ponemos dos mililitros de la solución que nosotros estamos preparando que es básicamente una solución salina que contiene otros que lo que hacen es darle la estabilidad a la solución para que puedan proteger la muestra y no sufrir contaminación durante el tiempo que esté en uso”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Orquesta Filarmónica de Rotterdam toca 'online' y emocionaron a un mundo en cuarentena por el COVID-19

En el test, ¿cuántos reactivos se usan? “Si tú te pones a pensar en el diagnóstico como un proceso completo pueden pensarlo en tres etapas: la colecta de la muestra, la etapa del mismo análisis de la muestra que es lo que hace el ICGES y en los laboratorios clínicos, y la evaluación de los resultados que se hace en el laboratorio”.

Rolando Gittens señaló que ellos están contribuyendo con esa primera etapa de la colecta de la muestra, “cualquiera de esas etapas que no se pueda cumplir se cae el proceso de diagnóstico en el país”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

“INDICASAT AIP produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus. Actualmente hay un desabastecimiento global de este reactivo, ya que los países productores también lo necesitan y están limitando su exportación. #covid_19 #covid #covid19panama #quedateencasa #todosunidos #healthyfood #familyfirst #quédateencasa

Una publicación compartida de el29 Mar, 2020 a las 5:29 PDT

Por esta razón, previendo que hay escasez global de estos reactivos, porque los países que los producen están sufriendo la misma pandemia y están limitando las exportaciones, la Ministra de Salud, Rosario Turner, a través del ICGES, “nos pidieron que apoyáramos con la producción de este reactivo”. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Inmediatamente recibimos la solicitud el viernes, en la tarde activamos al personal científico y técnico del instituto y pudimos producir mil tubos el viernes en la noche y mil tubos el sábado durante el día para garantizar que los inventarios del Minsa estuvieron abastecidos”.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo limpiar los equipos del hogar?

A partir del día de hoy estarán aumentando la producción a 2 mil tubos por día para garantizar que las clínicas y hospitales tengan sus medios de transporte viral, dijo. 

El Dr. Rolando Gittens resaltó: “Lo que queda claro es que los pedidos que se tenían pensado hacer a Europa y Estados Unidos han sido cancelados y aplazados porque estos países también están necesitando esos reactivos y eso significa que Panamá tuvo que resolver este problema con una solución local y eso es lo que INDICASAT AIP y la comunidad científica han logrado aportarle al Minsa y al ICGES”.

 

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".