Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / pacientes

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

Actualizado 2020/03/17 09:38:01
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Los pacientes en la unidad de cuidados intensivos requieren de un soporte adicional para mantener sus constantes vitales, no puede respirar y el médico debe colocarle un respirador para darte oxígeno a mayor concentración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay tres  médicos hospitalizados entre los 7 pacientes en cuidados intensivos.

Hay tres médicos hospitalizados entre los 7 pacientes en cuidados intensivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Comprarán 36 mil pruebas más para detectar el virus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Prohíben la realización de fiestas en apartamentos y casas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Multarán a empresas que incumplan con no mandar a mayores de 60 años de vacaciones

Julio Sandoval de Medicina Interna del Ministerio de Salud (Minsa), informó que el promedio de edad de los pacientes que están hospitalizados está entre los 55 y 60 años, donde cuatro de los pacientes están en sala y  siete  están recluidos en la unidad de cuidados intensivos. De ese total de recluidos en cuidados intensivos hay tres médicos.

Explicó que los que están en cuidados intensivos tienen varios factores de riesgo como: antecedentes de haber padecido cáncer, diabetes, hipertensión y exposición a personal médico. 
Informó que de las siete personas que se encuentran en cuidados intensivos “tenemos tres médicos en condición delicada en la unidad de cuidados intensivos, dos de ellos prestaban el servicio y el otro fue contagiado en la comunidad. Es lamentable porque la población médica en general en Panamá se va a enfermar, porque todos estamos expuestos”. En total son cuatro médicos los que están afectados por el COVID-19.

El especialista detalló que los pacientes en la unidad de cuidados intensivos son pacientes que requieren de un soporte adicional para mantener sus constantes vitales, no puede respirar y el médico debe colocarle un respirador para darte oxígeno a mayor concentración o necesitan medicamentos especiales  para mantener la presión.

Sin embargo, destacó  a Telemetro Reporta que hay otra población en cuidados intensivos, que no ha llegado a una condición delicada, pero están recibiendo oxígeno por una escafandra, máscara facial o recibiendo oxígeno por alto flujo, sin tener un respirador propiamente.

VEA TAMBIÉN:  ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

En el caso de las personas que están en cuarentena en sus casas con sus familiares el doctor Sandoval explicó que estas personas deben tener un distanciamiento social y estar dentro de su casa. “La personas positivas debe estar confinada en su cuarto,  se le lleva el alimento, uso de mascarilla para evitar la propagación dentro de su casa,  lavado frecuente de manos. Pero la persona positiva, en buen estado, arriba del 80% debe estar confinado en casa con las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud”.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Superintendencia de Bancos aprueba medidas para que bancos modifiquen los créditos a clientes


“Hemos detectado casos de personas positivas que los hemos encontrado en la calle, y eso no está bien, el sistema de vigilancia epidemiológica del MINSA y de la CSS le está dando seguimiento a los pacientes, llamándolos diariamente, por lo que tenemos la forma de monitorear y darnos cuenta de que estas personas no están cumpliendo con las medidas de salud ya dadas”, puntualizó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".