sociedad

Coronavirus en Panamá: La Hora del Planeta se celebra de forma virtual

Junto con esta iniciativa, otras organizaciones panameñas se han sumado para hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta durante estos momentos difíciles, a causa de la crisis mundial por el coronavirus.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La Hora del Planeta promueve el apagón voluntario este sábado de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Foto: Archivo

Como todos los años, el último sábado del mes de marzo, el movimiento La Hora del Planeta promueve el apagón voluntario de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., donde participan alrededor de 180 países, con el fin de crear conciencia e inspirar acciones en los ciudadanos, organizaciones, empresas y administraciones para detener la pérdida de la biodiversidad, cuidar el medio ambiente y el planeta.

Versión impresa

Este 2020 este movimiento realizará su campaña de forma digital, debido a la crisis que afronta el mundo con el COVID-19, con una iniciativa muy interesante en España, donde además de apagar las luces, la organización anima a la ciudadanía a transmitir el mensaje "Apaga la luz. Todo irá bien", en código morse, con las linternas de teléfonos móviles, desde ventanas o balcones de las casas para dar un mensaje de esperanza en estos momentos de tanta incertidumbre, con este lenguaje universal.

Junto con esta iniciativa, otras organizaciones panameñas se han sumado para hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta durante estos momentos difíciles, a causa de la crisis mundial por COVID-19

Audubon Panamá, que es una organización que busca promover la conservación de las aves y  su hábitat en el país, se ha sumado a la iniciativa de Apaga la Luz, pero de una forma diferente.

"Les pedimos a las personas que le presten atención a los sonidos que escuchen desde sus ventanas. Hay búhos y otras especies de aves nocturnas que, con solo escuchar sus cantos, se puede saber qué especie específica es", dijo la directora ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró. 

Agregó que esta es una iniciativa diferente que te permitirá estar en contacto con la naturaleza desde tu hogar.

 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Periódico de Dubai elogia manejo de los panameños de la pandemia del COVID-19

 

 

Rosabel Miró también se refiró a lo que vienen haciendo en redes sociales desde que el Gobierno le pidió a la población de que se quedara en casa, como medida de prevención por el coronavirus.

“Desde hace más de 10 días hemos estado ayudando a la gente con la identificación de las fotos que nos han estado enviando. En nuestra cuenta de Twitter @audubonpanama verás que la gente toma fotos, las sube y nosotros les damos los nombres de las aves”, destacó.

Con esta iniciativa, las personas aprenden a identificar las aves que están en el territorio panameño y a conservar el hábitat de las mismas.

 

 

Otra de las organizaciones que también promueve La Hora del Planeta es el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una de las agencias más grandes de la Organicación de las naciones Unidas (ONU, con presencia en 170 países que, además de sus grandes objetivos sociales -ayudar a erradicar la pobreza, acelerar el desarrollo sostenible y crear comunidades resilientes, en línea con la Agenda 2030 de los ODS- también cuenta con programas especiales para la conservación del medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible

 

 

La gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del PNUD en Panamá, Jessica Young, indicó que trabajan con el Gobierno, a nivel nacional y local; en los Municipios, con pueblos indígenas; con el sector privado y la sociedad civil para que entre todos aseguremos ecosistemas saludables para bienestar social y crecimiento económico, para que la gente viva mejor, sin dejar a nadie atrás.

“Estamos apoyando a los países, incluyendo a Panamá, para que puedan conectar sus planes de desarrollo, estrategias o visión de país con las metas para la acción climática, entre todos, tanto Gobierno como sector privado, municipios, territorios indígenas, comunidades afrodescendientes, campesinas, en la costa o en la montaña, en la ciudad o en áreas rurales, tengan los mismos objetivos de desarrollo sostenible", aseguró Jessica Young.

Explicó que este año lanzaron la campaña ‘Misión 1.5’, que aunque por la crisis de COVID-19 han estado un poco pausados, señala que en todo el mundo, especialmente en los jóvenes, piden actuar contra el cambio climático, pero no tienen un modo fácil de hacer llegar su mensaje a los responsables de gobierno de tomar decisiones.

 

Esta campaña tiene como objetivo llegar a la gente donde sea que estén. Esto no solo ayuda a que más personas comprendan el alcance de la crisis climática, sino que también permite obtener una muestra aleatoria para generar datos más precisos con las encuestas.

El juego está disponible en línea para cualquiera que lo desee: https://mission1point5.org/ en todos los idiomas oficiales de Naciones Unidas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook