sociedad

Coronavirus en Panamá: Rosario Turner sale a la calle a verificar que se cumplan medidas por COVID-19

La titular de salud estuvo en un retén frente a la Universidad de Panamá para corroborar que la población sigue al pie de la letra el tema de la movilización, según el último digito de la cédula.

José Chacón - Actualizado:

En Panamá se han registrado 8 muertes por COVID-19- Hay más de 500 infectados. Foto: Tomada de Telemetro Reporta.

Vestida de negro, con mascarilla puesta, gafas y su identificación como funcionaria de gobierno, la ministra de Salud, Rosario Turner, salió a la calle a verificar el cumplimiento estabelcido durante la cuarentena total.

Versión impresa

Este jueves Rosario Turner se sumó a varios agentes de la Policía Nacional para corroborar que la población esté siguiendo al pie de la letra las indicaciones que por decreto, debe adoptar la ciudadanía para evitar la propagación del COVID-19.

Lo primero que hizo es comprobar si los conductores se desplazaban a la hora que se indicó, según la terminación del número de cédula de cada persona; es decir, si cumplían el punto que habla sobre la movilidad.

La titular de salud soprendió a varios ciudadanos que circulaban sobre la vía Transístmica, a la altura de la Universidad de Panamá, donde se montó un retén.

Cabe señalar que ayer miércoles, en conferencia de prensa, la encargada de esa cartera, pidió a los estamentos de seguridad, obligar a los panameños ser responsables con los lineamietos que ha divulgado tanto el Ministerio de Salud como el Ministerio de Seguridad Pública.

"La cuarentena total es parte de las medidas como la contención... Si la contención es efectiva vamos a poder lograr que el impacto y la propagación del virus sea menor", declaró Rosario Turner.

La cuarentena total fue ordenada a través del Decreto Ejecutivo No. 507 del 24 de marzo del 2020.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Consejo de Gabinete autoriza al MEF a emitir Bonos Globales en el mercado internacional

Cabe señalar que ante la nueva mecánica de salida de las personas por unas dos horas para comprar sus alimentos y medicamentos, basados en su último número de cédula, la mayoría de los supermercados del país decidieron ampliar sus horarios desde las 6:30 a.m. hasta las 7:00 p.m.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Más de 200 indigentes sin refugio ante el COVID-19

En Panamá hasta el miércoles 25 de marzo se habían registrado 558 casos positivos con COVID-19 y 8 defunciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook