sociedad

Cortizo sobre IVM: La mesa de diálogo tiene que volver

Según el mandatario, no se trata de olímpicamente indicarle al gobierno que tome las decisiones porque se debe respetar la ley.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Cortizo durante una gira de trabajo, el viernes. Foto: Nito Cortizo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recalcó esta semana  que la Caja de Seguro Social es  autónoma, con lo que prácticamente pone en manos de la mesa del diálogo y CSS, la crisis del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Versión impresa

Sin embargo, el jefe del Ejeutivo dijo que ello no significa que no estén pendientes de opciones que podrían implementar para realizar cambios que ayuden a este programa.

Según Cortizo están esperando que se vuelva a la mesa de diálogo y que los empresarios y trabajadores se pongan de acuerdo para que presenten las mejores opciones a la Junta directiva de esta entidad.

"La junta directiva de la CSS tiene funciones específicas y bien estructuradas. Tiene un gran rol en cómo podemos avanzar. No se puede decir que el Gobierno tome una decisión, porque hay que respetar las normas", expresó Cortizo, alegando que durante sus cuatro años de gestión ha empleado un sistema de diálogo, de escuchar y que ha dado resultados positivos.

En esta línea Cortizo subrayó que harán parte de la mesa de diálogo si así se los solicitan, pero también es necesario que se hagan análisis y recomendaciones.

"El sector privado dice que se aumenten las medidas  paramétricas y los trabajadores, que unamos el sistema solidario con el individual. ¿Qué decimos nosotros? Pónganse de acuerdo", precisó.

De acuerdo con el mandatario, no se trata de olímpicamente indicarle al gobierno que tome las decisiones porque se debe respetar la ley al respecto.

Cortizo expuso que ya el gobierno ha dado pasos con el tema del contrato-ley de la negociación con la mina, que destinaría parte de los fondos al IVM.

Un informe actuarial de la OIT sobre el sistema de pensiones en Panamá confirma la preocupante situación del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) conocido como solidario, cuyas reservas para pagar las jubilaciones alcanzan un "valor nulo" en el 2024.

El documento de 182 páginas reconoce que en ningún momento de la proyección, los ingresos totales del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), alcanzarán para cubrir los gastos totales de las pensiones, pero el peor resultado operativo se alcanza en el año 2050 cuando la diferencia alcance los $7,500 millones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook