Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 16 de Abril de 2021
Inicio

La creación de más leyes para protección a los menores no resuelven crisis en los albergues

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 16 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

La creación de más leyes para protección a los menores no resuelven crisis en los albergues

Luego de que salió a la luz el escándalo de abusos en los albergues, en la Asamblea se presentaron nuevas iniciativas de ley por el tema.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/3/2021 - 07:44 am
Luego que se conoció el escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores en los albergues, se han realizado diversas protestas sobre el tema. Archivo

Luego que se conoció el escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores en los albergues, se han realizado diversas protestas sobre el tema. Archivo

Albergues infantiles /Colegio Nacional de Abogados /Crisis /Leyes /Panamá

La crisis en los albergues a nivel nacional no se resuelve con la creación de más leyes, sino con una mejor ejecución de las ya existentes, con lo cual se podrían resolver los abusos y maltratos que se cometen en esos lugares.

Versión impresa
Portada del día

Expertos indicaron que no hace falta crear más normativas para enfrentar esta problemática, sino que las entidades encargadas de hacer valer las mismas, las ejecuten con firmeza.

Con la salida a la luz de los abusos y maltratos que se cometían contra algunos menores en los albergues, se han presentado un sinnúmero de iniciativas de ley enfocadas para su protección, sin embargo, expertos coinciden que esto no resuelve el asunto.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de abogados (CNA), el contar con una gran cantidad de normas para abordar este tema, es el principal problema que ha tenido Panamá.

"Tenemos que estar claros en una realidad, las normas se crean, se adecuan a los estados o a las situaciones que en un momento dado enfrenta la sociedad panameña, por eso se dice que el derecho está en constante movimiento, porque no es estático", expresó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Estrella Endara, reina del Carnaval de La Salsa, Panamá 1974. Edwin González

Estrella Endara: 'En Panamá se desconoce el valor del Carnaval'

Las reinas salen a enfrentar las pullas en los culecos y paseos nocturnos.

Las 'pullas' se han convertido en el alma del Carnaval, pero tienen que pasar por comité de censura

Dos personajes simbólicos del Carnaval de Panamá.

Domitila y Tiburcio: las caras del Carnaval capitalino

Fraguela agregó que el derecho tiene que adecuarse a las condiciones sociales que regulen en un momento dado una serie de actuaciones o situaciones que pudiesen comprometer o afectar el equilibrio social.

Algo que evidentemente es una responsabilidad del Estado, por eso se hacen leyes por conducto de la Asamblea o por conductos del Ejecutivo a través de iniciativas que ellos presentar, según el jurista.'

56


albergues fueron inspeccionados por el Ministerio Público en el caso de los albergues.

700


páginas tenía el informe que confeccionó la Asamblea nacional por este caso.

Algo que igualmente aplica para cada una de las instituciones que en su momento desarrollan políticas tendientes a supervisar y garantizar los derechos que están siendo objeto de consideración.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Mercadeo Agropecuario pagó 1.2 millones de dólares a productores

Fraguela dijo que aunado a esto, el Estado debe jugar un papel mucho más beligerante y proactivo.

Por si no lo viste
La diputada Zulay Rodríguez es la presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional.

Diputadas presentan tres casos nuevos de supuestos abusos sexuales a menores en albergues

El Procurador Suplente sostuvo que producto de estas investigaciones actualmente se tienen ya resultados y el Ministerio Público entrevistó a más de 280 niños, niñas y adolescentes uno por uno que habitaban en diferentes albergues.

Procurador suplente, Javier Caraballo, asegura que se han identificado 20 víctimas de abusos en albergues, y hay cinco detenidos

La diputada Zulay Rodríguez (amarillo) manifestó que en el día de mañana interpondrán una nueva denuncia por este caso.

Revelarán al Ministerio Público los nombres de los 'peces gordos' en caso de supuestos abusos y maltratos a menores en albergues

"Sentimos que históricamente el Estado se ha convertido en un ente encargado de despachar o solucionar problemas, pero realmente no hay un claro fin o clara visión de qué es lo que queremos hacer y hacia dónde queremos llegar. Siento que ese es el primer problema que enfrentamos y la forma de solucionar esto es creando políticas que debe desarrollar el Estado con personal capacitado e idóneo", sostuvo Fraguela.

El exvicepresidente del Colegio de Abogados, expresó que no todas las oficinas pueden estar llenas de personas políticas, sino que deben tener cierto tipo de cualidad o de calidad profesional que las hagan idóneas para esa posición.

"Con esto lo que quiero decir es que no puedes poner al frente de un Ministerio de Salud a alguien que no sea médico y que no conozca cuales son los problemas que enfrenta el sector, este es un ejemplo", manifestó el abogado.

Sin designar

El pasado 12 de marzo, culminó el periodo de postulación que dio el presidente Laurentino Cortizo, para escoger al nuevo director o directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

VEA TAMBIÉN: Mortandad de peces y camarones por contaminación industrial en tres provincias

Sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho la designación la cual se escogerá de una lista de cinco aspirantes al cargo.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

Zulay Rodríguez aboga por regular los intereses bancarios. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico

El gato buscaba ingresar al penal de Nueva Esperanza.

Atrapan a gato que intentaba introducir drogas a cárcel de Nueva Esperanza, en Colón


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".