Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál es el alcance del programa de alimentación escolar?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Desnutrición infantil / Educación / Meduca / Panamá / Vaso de leche

Panamá

¿Cuál es el alcance del programa de alimentación escolar?

Actualizado 2022/12/23 22:41:40
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El programa de alimentación escolar (Alimentación Complementaria y Estudiar Sin Hambre) busca cubrir un 50% de la a necesidad a nivel energético de un niño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Panamá es un país rico lleno de gente pobre'

  • 2

    Piden quitarle trofeo de mejor portero a 'Dibu' por vulgar

  • 3

    Rechazan presiones por extinción de dominio

El Ministerio de Educación (Meduca) destinó cerca de $20 millones para el programa de alimentación escolar durante el 2022, y para el 2023 proyecta un presupuesto de $26 millones aproximadamente, pero ¿cuál es el alcance real de este programa?

Para la nutricionista -dietista de la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Meduca, Gilda Montenegro, más allá de una merienda o un almuerzo, el programa de alimentación escolar (Alimentación Complementaria y Estudiar Sin Hambre) tiene como objetivo cubrir un 50% de lo que necesita un estudiante a nivel energético durante el día. 

Montenegro explica que la Alimentación Complementaria que involucra la galleta nutritiva y leche semidescremada fortificada o  lacrema nutritiva enriquecida cubre el 20% de los que necesita un escolar durante el día, mientras que Estudiar Sin Hambre, que implica el plato de almuerzo,  cubre un 30%. 

Se trata de un  menú que se elabora de manera técnica para garantizar la alimentación adecuada para los niños, sostiene la experta.

Para conocer el beneficio real de este programa, el Ministerio de Educación levantó este 2022 una evaluación del estado nutricional de la población estudiantil, para lo que se elaboró una encuesta que mide el peso y la talla de los estudiantes. Este estudio con una muestra de 8,264 niños de todo el país, 2, 041 niños de la comarca Ngöbe Buglé, se encuentra en la etapa final.

Los resultados del estudio que se conocerán en las próximas semanas, debe arrojar información sobre el impacto del tema nutricional de la población estudiantil, así como garantizar mejores estrategias para llevar de la mano la salud de los niños dentro de los recintos escolares para los próximos años.

La última encuesta nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) en el 2019, a manera general del rango de los estudiantes niños menores de 15 años, sobresalía el sobrepeso y la obesidad, y algún tema de desnutrición, específica en las comarcas, indica Camargo. 

Alcance

Durante el 2022, el programa de Alimentación Complementaria Escolar se dirigió a cerca de 300 corregimientos más vulnerables del país, distribuido en áreas rurales, urbanas y comarcas indígenas, beneficiando a cerca de 500 mil estudiantes.

En tanto, el Programa Estudiar Sin Hambre se aplicó a manera de ensayo en 269 escuelas, con un aproximado de 60 mil beneficiarios. Lo más importantes que invlucra los corregimientos del Plan Colmena.

Para el 2023 se espera duplicar la cantidad de escuelas dentro del programa hasta unas 500 escuelas para beneficiar a una población de 100 mil niños con el almuerzo escolas, adicional a la alimentación complementaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Meduca se comprometió con garantizarla alimentación escolar a partir del día uno del año lectivo 2023. 

Logística y supervisión

A nivel nacional se mantienen coordinadores, muchos de ellos nutricionistas, y dentro de los requisitos de la empresa que se gana el contrato, está que los productos deben ser entregados directamente a las escuelas.

Estudiar Sin Hambre es más complejo por la cantidad de rubros que contempla (carbohidratos, proteínas, frutas, vegetales, etc), y como estrategia nacional de compra, a cada región se le transfiere los dineros necesarios, calculado por costo del plato de comida y la matrícula en las regiones, para facilitar las compras, explica Camargo. 

Para este 2023, se aplicará la evaluación del precio real del plato de comida durante el 2022 y las proyecciones por la inflación para el 2023. A manera de cálculo, para el almuerzo se utiliza un precio promedio de $1.60 por niño cada día, con este cálculo se elaboró una tabla para verificar el costo durante el año. 

El presupuesto para el 2022 fue de un aproximado de $15 millones en almuerzo para 60 mil niños y el programa de Alimentación Complementaria  de unos $6 millones. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

confabulario

Confabulario

Trazo del Día

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".