sociedad

¿Cuáles son las pruebas de laboratorio más relevantes que se utilizan para diagnosticar COVID-19?

Para el infectólogo Xavier Sáez-Llorens la prueba de laboratorio de cultivo viral es la técnica más útil para estudios epidemiológicos y experimentales.

Elisinio González G. - Actualizado:

Las cuatro pruebas de laboratorio que menciona Xavier Sáez-Llorens, para diagnosticar COVID -19, tienen el aval del Instituto Gorgas. Foto @InstitutoGorgas

Detección de antígenos, PCR, serológica de anticuerpos y cultivo viral son las cuatro pruebas de laboratorio más relevantes que se están utilizando para diagnosticar COVID-19, según informó este domingo el infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

Versión impresa

En su cuenta de Twitter, el miembro de la comisión para el coronavirus en Panamá explicó que el PCR (reacción en cadena de polimerasa) detecta secuencias genéticas (ARN) del virus.

"Confirma infección durante la fase aguda de la enfermedad y sugiere que la persona positiva podría todavía contagiar a otros; la rapidez del resultado depende del método usado (minutos a horas)", comentó en su red social.

Aclaró que la prueba de detección de antígenos es muy parecida a la de PCR. Su diferencia está en que se puede hacer en laboratorios menos sofisticados, pero tiende a tener menor sensibilidad y especificidad que la de PCR.

En relación con la prueba serológica de anticuerpos comentó que ayuda al diagnóstico retrospectivo (saber a quién le dio COVID anteriormente, sin saberlo) y sugiere que la persona ya es inmune (de forma transitoria o permanente) a la enfermedad, algo que le permitiría regresar a su vida normal y no contagiar a otros.

VER TAMBIÉN: Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

"Toda persona infectada desarrolla una respuesta inmune (defensas), usualmente después de una semana de haberse contagiado; los anticuerpos formados son de tipo IgM (más temprano), IgG (más tardío) e IgA", reveló sobre esta tercera prueba de laboratorio.

Por último, se refirió al cultivo viral, la que considera es la  técnica más útil para estudios epidemiológicos y experimentales (probar efectividad in vitro de tratamientos y vacunas). La misma se realiza en laboratorios de máxima seguridad.

"Como cualquier tecnología, según la empresa o institución que los fabrica, hay pruebas más confiables que otras", concluyó, no sin antes asegurar que estas cuatro pruebas tienen el aval del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

Hasta este sábado 4 de abril se habían reportado 1.801 casos positivos de coronavirus en Panamá, con 46 defunciones y 13 pacientes recuperados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook