sociedad

¿Cuándo se reglamentará la alerta Amber en Panamá?

La alerta fue aprobada en junio de 2021, pero hasta el día de hoy no ha sido implementada mientras espera su reglamentación.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá clama por la alerta Amber.

El Ministerio de Gobierno informó este miércoles que el borrador con la reglamentación de la ley del Sistema de Alerta Amber, para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de  menores de edad, está listo y se espera que la próxima semana salga el decreto.

Versión impresa

De acuerdo con Roger Tejada, titular de esta cartera,  en estos momentos hay una mesa de trabajo de los ministerios de Gobierno y Seguridad Pública, ya que según la ley, ambas instituciones deberán reglamentarla.

Tejada  aseguró que en la semana del 27 de junio se procederá al cierre de la mesa, los debates y las consultas para pasar a la firma.

Esta ley tiene como objetivo crear un sistema mediante la colaboración y coordinación de las entidades del sector público y privado, los medios de comunicación y la sociedad civil que permita la rápida ubicación de menores de edad en caso de ausencia, sustracción, secuestro, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad, cuando se presuma o no la comisión de algún ilícito en el territorio nacional.

El Comité Nacional del Sistema de Alerta está conformado por los ministerios de Gobierno, Seguridad Pública, Desarrollo Social, la Cámara Panameña de Seguridad Privada, el Servicio Nacional de Migración, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, el Ministerio Público y un representante de los medios de comunicación social.

Las declaraciones de Tejada se dan un día después de que un bebé de días de nacido fue raptado en Penonomé.

Precisamente este hecho reavivó el debate sobre la importancia de contar con este sistema de alerta activo.

La alerta Amber fue aprobada en junio de 2021, pero hasta el día de hoy no ha sido implementada mientras espera su reglamentación.

La ciudadanía también recordó que esta alerta habría sido de gran  utilidad en el caso de Aderlyn Llerena, desaparecida hace nueve meses.

Amber significa  America's Missing: Broadcast Emergency Response. El acrónimo fue creado como un legado para Amber Hagerman, de 9 años de edad, que fue sustraída mientras manejaba su bicicleta en Arlington, Texas, y luego brutalmente asesinada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook