sociedad

¿Cuánto le cuesta al Estado controlar los incendios de herbazales?

Tan solo en 2021 se registraron más de 2000 incendios de masa vegetal en Panamá. El mayor Ángel Delgado recuerda que la quema sin autorización está tipificada en el Código Penal.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En lo que va de 2022, los bomberos han atendido más de 100 situaciones por incendios de herbazales. Foto: Cortesía Bomberos

Los incendios de herbazales afectan miles de hectáreas en Panamá cada año, y adicional al invaluable daño  ambiental, también representan un alto costo económico.

Versión impresa

El mayor Ángel Delgado, director de Calamidades Conexas del Cuerpo de Bomberos de Panamá, explica que cada salida para contener un incendio de este tipo ronda en los 1000 dólares.

De acuerdo con Delgado, si el herbazal no tiene una extensión grande  y la extinción del incendio toma alrededor de una hora, la cifra parte de 800 dólares, llegando a alcanzar  hasta los 1000 dólares.

"En la temporada 2018, en la cual hubo más de 6000 incendios a nivel nacional, este rubro le costó al Cuerpo de Bomberos 4.2 millones de dólares, según las estadísticas. Solamente en este menester los gastos son considerables, toda vez que las herramientas son distintas, hay que contar las horas hombre, el riesgo del personal y el equipo que se utiliza. Los costos son elevadísimos", dijo Delgado a Panamá América.

Para el año 2021, el reporte de incendios en herbazales fue de 2894, mientras que para el 2020 la cifra llegó a  4852. Durante estos dos últimos años, esos más  de 7000 incendios habrían representado más de  6 millones de   dólares. En los primeros 11 días de este año, los bomberos  han atendido 105 incendios de herbazal.

Por otro lado, el funcionario detalla que la contención de los incendios de herbazales expone más a los bomberos, que un siniestro de estructuras.

En este sentido, subraya que en los fuegos de masa vegetal, los terrenos son escabrosos, implican el uso de diferentes herramientas y el cambio en la dirección del viento puede propagar las llamas con mayor rapidez, pudiendo atrapar a los bomberos.

De igual forma los incendios en zonas rurales hacen más extenuante la labor debido a que los bomberos deben caminar en cuadrillas con equipos a cuestas, hasta que logren liquidarlo totalmente y puedan retornar a los cuarteles.

Entre las causas más comunes de incendios de herbazal figuran la incineración de basura en áreas verdes, uso del fuego como método de limpieza, extensión de barreras agrícolas y cacería furtiva.

VEA TAMBIÉN: Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

Cultura de gestionar permisos aumentaDelgado recuerda que quemar terrenos sin autorización es un delito que está tipificado en el Código Penal. El artículo 407  señala que se sancionará con de uno a tres años de prisión, o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana, a quien incendie masas vegetales.

"Los permisos se sacan en la regional de MiAmbiente y municipios, quienes hacen una valoración y evaluación técnica para saber si se amerita  quema ya sea por alguna plaga o control comercial", precisa el mayor.

A juicio de Delgado, la cultura de tramitar los permisos de esta índole ha crecido en los últimos años, no obstante, todavía hay zonas en las que la práctica continúa. En estos casos, Delgado insta a la población a hacer las denuncias correspondientes.

La quema de lotes, agrega Delgado, ocasiona que el suelo pierda su capacidad de absorber agua, propiciando deslaves  cuando llega la estación lluviosa.

Para afrontar el tema de la quema indiscriminada,  Delgado considera que hay que trabajar más con los jóvenes en educación ambiental, a fin de que conozcan todos los riesgos y aprecien  su   entorno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook