sociedad

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

La mayoría de los casos se registran entre los 10 y 59 años. 

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

Los casos de dengue en el país han ido en aumento, el último infome del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) revela que, hasta la fecha, un total de 6,458 personas están contagiadas con esta enfermedad. 

Versión impresa

De esa cifra, 656 casos presentan signos de alarma y 55 han sido identificados como dengue graves.

Mientras que, el resto de contagiados, 5,747 no muestran señales de riesgo.

El informe detalló que la Región de San Miguelito encabeza la lista con 1,379 casos; seguido por la Región Metropolitana con 1,374; Panamá Oeste con 754; Panamá Norte con 696; Bocas del Toro con 453; Chiriquí 412; Los Santos con 361; Darién con 211; Veraguas con 209; Colón con 198; Panamá Este con 143; Herrera con 123; y Coclé con 96.

En las áreas comarcales el contagio es más reducido, la comarca Ngäbe-Buglé registra 49 casos; y la comarca Kuna Yala se mantiene con 4. 

Hasta la fecha se contabiliza 576 pacientes que han requerido tratamiento intrahospitalario.

En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 10 defunciones. Los decesos se registran en Chiriquí 4; Bocas del Toro, 2; Darién 2; Panamá Este y Coclé con 1 cada uno.

De acuerdo con el Minsa, la tasa de incidencia nacional es de 125.8 casos por 100 mil habitantes.

La mayoría de los casos se registran entre los 10 y 59 años. 

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores para reducir los casos de dengue, pero insisten en que la participación ciudadana es fundamental para la eliminación de todos los criaderos del mosquito, alrededor y dentro de las viviendas.

Algunos de los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores en los músculos y dolor ocular.

El Minsa recomienda a la población no automedicarse y acudir a los centros de salud ante el más mínimo signo de alerta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook