sociedad

¡Cuidado! ¿Por qué no deben mezclarse los productos de desinfección?

La COVID-19 ha incrementado el proceso de limpieza, pero ciertas mezclas podrían ser perjudiciales para la salud y la seguridad del hogar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Si se mezclan, los desinfectantes pierden sus propiedades.

Versión impresa

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha acentuado el uso de los productos de limpieza durante los últimos meses. Pero la higienización al llegar, al salir y a toda hora también causa una mayor exposición a estos químicos.

Precisamente, en ese afán de acabar con la mínima presencia del microorganismo, la población puede acudir a mezclas que comprometerían su salud o seguridad.

Orlando Leone, profesor titular de Química Analítica de la Universidad de Panamá, advierte que los productos de desinfección no deben combinarse, porque además de restarle sus propiedades, se generaría una reacción riesgosa.

"En general no se deben mezclar los productos químicos, porque los de tipo comercial vienen certificados con sus propiedades, que han sido registradas y validadas. Si se mezclan van a perder todas sus propiedades individuales. Los productos químicos reaccionan entre ellos, independientemente de nuestro interés", explicó el catedrático.

A nivel global se ha registrado un aumento en el número de intoxicados durante los meses de la COVID-19 por esta práctica. En Internet se pueden encontrar sugerencias de mezclas, sin embargo, los expertos alertan sobre las implicaciones que tendría unir ciertos productos.

Las combinaciones de cloro junto al amoníaco, alcohol, vinagre, agua oxigenada no deben realizarse porque derivan en sustancias tóxicas y cancerígenas.

En el caso del cloro, que comercialmente se vende con diferentes nombres y su compuesto principal es el hipoclorito de sodio, al mezclarlo con vinagre se liberaría el gas en su estado puro, lo que contaminaría toda la casa. Mientras que el cloro y el amoníaco generarían cloraminas.

Pasando al cloro y alcohol, Leone comentó que se formaría cloroformo y cloroacetonas, en tanto que el cloro y agua oxigenada crearían oxígeno libre, un gas que en presencia de una llama podría causar una explosión.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens no cree que la hidroxicloroquina haya ayudado a controlar la COVID-19 en Panamá

A tener en cuenta que lo que conocemos  popularmente como cloro es la disolución en agua de hipoclorito de sodio y no el elemento químico como tal.

Por otro lado, Leone agregó que con los detergentes no habría mayor peligro, debido a que podría ocurrir una sinergia.

El docente recomendó a la población leer la etiqueta de los productos, porque señala todos los pasos que se deben seguir.

"Si el producto dice que no se debe ingerir o mezclar, entonces no se debe hacer. Es una negación, una ignorancia en cuanto a aspectos de toxicidad. El problema es que en América Latina no se acostumbra a leer, pero hay que seguir las indicaciones y ser lo más pragmático posible", precisó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook