Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / De 610 mil pasajeros por día, ahora MiBus transporta a 350 mil

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metrobús / MiBus / Panamá / Transporte / Viajes

Panamá

De 610 mil pasajeros por día, ahora MiBus transporta a 350 mil

Publicado 2021/05/11 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Esta cifra se maneja con los buses adaptados para una capacidad de 45 pasajeros. Desde el próximo lunes, el aforo se elevará a 64 pasajeros ante la flexibilidad anunciada por las autoridades de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Directivos de la empresa MiBus aseguran que los niveles de contagio de covid-19 dentro de las unidades son ínfimos. Foto: Cortesía MiBus

Directivos de la empresa MiBus aseguran que los niveles de contagio de covid-19 dentro de las unidades son ínfimos. Foto: Cortesía MiBus

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caminan hacia descontaminación del río Matasnillo

  • 2

    Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses

  • 3

    Recarga del Vale Digital estará disponible a partir de hoy, lunes, 10 de mayo

La pandemia ha ocasionado una merma considerable en la cantidad de usuarios que utilizan los metrobuses que, aunque se han flexibilizado las restricciones de circulación, todavía no se ha podido revertir.

Desde septiembre de 2020 a la fecha, el aumento en la cifra de usuarios diarios del transporte colectivo de la capital ha sido leve.

"Cerramos 2020 movilizando 320 mil usuarios. Al día de hoy, estamos en 350 mil usuarios diarios", reconoció Juan Yao, director de Logística de Servicio de MiBus.

No obstante, hay que recordar que en enero hubo quince días de cuarentena absoluta en la capital y alrededores y luego de esta, la reapertura de actividades económicas se dio en forma gradual.

La cantidad de personas que pueden viajar en los metrobuses no ha variado desde septiembre y se mantiene en 45 usuarios por cada bus.

Con la decisión del Gobierno de permitir que más pasajeros puedan abordar el transporte público, desde el próximo lunes, 17 de mayo, se permitirán 64 personas por bus.

En el caso de los metrobuses naranjas, todos los asientos podrán ser utilizados y podrán tener hasta 29 personas paradas.'


El 28 de diciembre de 2010 comenzó el servicio de metrobuses en la capital, con la ruta Corredor Sur-Pedregal.

Los 'diablos rojos', antiguo sistema de transporte en la capital, fueron abandonando, poco a poco, las calles hasta que en marzo de 2013 no circularon más, lo que ocasionó varias semanas de crisis en el sector.

La primera en habilitarse fue la de El Marañón, que es la más grande.

La zona paga de la estación San Isidro, del metro, todavía no se culmina, mientras que en Nuevo Tocumen, al concluir la Línea 2 del metro, supuestamente, se iba a construir otra zona paga con características similares a la primera.

De igual forma, en los buses azules, utilizados principalmente en los corredores, se podrán ocupar todos sus asientos, pero solo se permitirá a 19 personas para que viajen de pie.

VEA TAMBIÉN: ATTT restablece la medida de par y non para el transporte selectivo

Con respecto al uso de la pantalla facial, el cual supuestamente será obligatorio en el transporte público, a partir del lunes, Yao informó que seguirán realizando campañas de docencia, confiando en el buen comportamiento de los usuarios.

En este sentido, personal de MiBus estará distribuyendo pantallas faciales a los usuarios que se encuentren en zonas pagas, el próximo lunes, cuando comienza a aplicarse la disposición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frecuencia

La magnitud de la pandemia en el movimiento de pasajeros ha sido significativa para la empresa estatal.

De 610 mil usuarios que movía por día antes de la pandemia, esta cifra bajó a 100 mil en los meses de más restricciones.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo propone extender circulación de taxis con placas par y non

En cifras macro, en 2019 se efectuaron 193 millones de viajes en los metrobuses, cifra que se desplomó a 90 millones al año siguiente, en el que se paralizó el país la mayor parte de los meses.

En este año se han realizado 31 millones de viajes y las expectativas es que se sobrepasen los 100 millones al concluir el mismo, si no se aplican nuevas cuarentenas, aunque no se alcanzará la cifra de hace dos años.

Funcionamiento

En la actualidad, MiBus mantiene 144 rutas en circulación con 1,436 buses, que se detienen en 1,321 paradas activas y 18 zonas pagas. Cada 10 mil kilómetros las unidades son llevadas a mantenimiento.

Por los corredores, en 2020, se realizaron 9 millones de viajes, y se efectuaron 12 millones de trasbordos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".