Skip to main content
Trending
$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morososHerrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos
Trending
$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morososHerrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / De "absurda", califican gremios magisteriales y padres de familia medida de la ministra de Educación

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Meduca / Ministerio de Educación / Pandemia

Coronavirus en Panamá

De "absurda", califican gremios magisteriales y padres de familia medida de la ministra de Educación

Actualizado 2020/05/28 09:17:27
  • Sugey Fernandez
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Como un balde de agua fría les ha caído a los padres de familia y a algunos gremios magisteriales del país, la decisión de la ministra de Educación, de reiniciar clases en julio y a distancia.

Gremios magisteriales y padres de familia rechazan la medida. Victor Arosemena.

Gremios magisteriales y padres de familia rechazan la medida. Victor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enemigo del coronavirus: Efectos del jabón contra el virus

  • 2

    MEF: Reestructuración del presupuesto permite hacer frente a los impactos del coronavirus

  • 3

    La aerolínea Latam se declara en quiebra por efectos del coronavirus

Más de un 45% de los estudiantes de las escuelas públicas del país no cuenta con herramientas tecnológicas para recibir clases virtuales.

Esta es la principal razón por la que no han podido avanzar en materia de aprendizaje y se encuentran en desventaja frente a aquellos estudiantes que cuentan con el equipo necesario y por ello, sí han podido tomar algún tipo de clase de manera virtual.

Sin embargo, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que el retorno a clases se dará a partir del mes de julio, pero a distancia.

Esta decisión le ha caído como un balde de agua fría a los padres de familia y a algunos gremios magisteriales del país, quienes han calificado de "absurda" la decisión de la ministra de Educación.

Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, dijo que en las reuniones anteriores con representantes del Ministerio de Educación (Meduca), se les planteó la necesidad de dotar a los estudiantes de las herramientas digitales necesarias.

VEA TAMBIEN: Meduca informa que las clases se restablecerán en julio, a distancia.

Algunos docentes sienten, incluso, que esta medida abre un poco más la brecha educativa que ya existe en el país.'

877


mil 142 estudiantes hay a nivel nacional, entre escuelas publicas y particulares.

45%


de los estudiantes de los colegios públicos no cuenta con las herramientas tecnológicas.

El dirigente magisterial Luis López consideró que antes de tomar una medida como esta, la ministra Gorday de Villalobos debió hacer un llamado a todas las bases magisteriales e incluso a las asociaciones de padres de familia para poder discutir una solución que fuera más cónsona con la realidad que vive un grupo de estudiantes.

Mientras que Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión de Padres y Madres de Escuelas Particulares, dijo que esto también afecta a una gran cantidad de estudiantes de las escuelas privadas.

Esto, debido a que más de 156 colegios particulares han desistido de brindar las clases virtuales, porque no podían pagarle a los educadores.

Agregó que esa población estudiantil quedaría desprovista de material académico y permanecería rezagada del resto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".