sociedad

De libras a kilogramos, una transición necesaria para el comercio local

Adoptar el Sistema Internacional (SI) de unidades de medidas es crucial para garantizar la calidad de los productos a comercializar.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La metrología está inmersa en todas las actividades del ser humano. Pexels

Pese a que el mundo hace 150 años tomó la decisión de adoptar el Sistema Internacional (SI) de unidades de medidas como lenguaje para la comercialización de productos y servicios, los panameños aún no logran una transición efectiva hacia el mismo, ya que siguen utilizando el sistema inglés, pero ¿a qué se debe esta resistencia?

Versión impresa

Según Javier Arias, director del Centro Nacional de Metrología de Panamá (CENAMEP AIP), los factores, por los cuales, los nacionales aún no logran una transición completa hacia el nuevo sistema son: culturales, educativos, laborales y promocionales.

Arias afirmó que la relación política y comercial con Estados Unidos provoca que la mayoría de productos importados sean provenientes de este país, cuyo sistema es el inglés, por ende, ha sido adoptado por la población.

Consideró que esta misma relación cultural hace que muchas escuelas, universidades y empresas impartan clases o comercialicen productos y servicios en el sistema inglés dificultando la adaptabilidad al nuevo.

"A este punto se le suma el temor al cambio, que es un aspecto natural en el ser humano", aseveró.

Otro elemento, es la falta de promoción de las autoridades, porque no ejecutan normativas que garanticen el uso obligatorio del SI como establece la ley No. 52 del año 2007.

Situación que no solo hará que el cambio sea más lento, sino que también generará mayores costos para el país, pues de acuerdo al experto, aunque muchos no lo vean la utilización de ambos métodos podría tener repercusiones lamentables como el hundimiento de buques portacontenedores por pesos mal contados, aeronaves estrelladas por errores en las tablas de combustible o mantenimiento, clientes insatisfechos en los países de destinos por malas mediciones en las cantidades (peso), magnitudes (volumen, talla, cantidad de materia, entre otras) o calidad de los productos que se comercializan.

"Un buen control metrológico en ambos países, tanto el exportador como el importador, es crucial para garantizar la calidad de los productos a comercializar y la seguridad de quienes transportan estos productos y de quienes los consumen al final de la cadena de comercialización y Panamá es parte de esta cadena", afirmó.

Por ello, recomendó que las autoridades realicen un mayor fomento de los beneficios de la metrología, promuevan el uso de empaques cuyo contenido haga referencia a las unidades del SI y brinden una adecuada explicación de sus impactos positivos desde la etapa escolar a través del Ministerio de Educación (Meduca) hasta la formación profesional para que los académicos dominen el tema.

Aspecto con el que concuerda Pedro Acosta, representante de la Unión Nacional de Consumidores de la República de Panamá (Uncurepa), pues señaló que la metrología debería ser impartida en las aulas de clases para que todos los panameños desde edades tempranas comprendan su utilidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook