sociedad

¿Debería eliminarse la ley seca durante Semana Santa?

En la Ciudad de Panamá, las multas para quienes incumplan con esta medida van desde 100 hasta 1,000 dólares. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La venta de bebidas alcohólicas está prohibida durante Viernes Santo. Foto: Pexels

La conmemoración de la Semana Santa en Panamá a diferencia de otros países es un tiempo de reflexión en el que la venta y consumo de bebidas alcohólicas está prohibido, sobre todo, durante el Viernes Santo que se conmemora la muerte de Jesús, sin embargo, representantes de restaurantes y discotecas en el país señalan que esta medida afecta el turismo y la reactivación económica. 

Versión impresa

Atsuo Gutiérrez, conocido popularmente como Dj Tom Sawyer, generó críticas en redes sociales tras exponer su opinión sobre la ley seca, pues considera que durante este periodo cada ciudadano debería ser libre de elegir cómo desea vivir su fe. 

Gutiérrez expresó que para los dueños de restaurantes no es rentable tener que pagar más en planilla cuando no pueden vender bebidas alcohólicas ni como acompañamiento, por lo tanto, prefieren cerrar sus puertas durante el Viernes Santo, ya que, en lugar de ganancias, lo que obtienen son pérdidas. 

“Hay que tener una Ciudad abierta al mundo, Panamá puede brillar, pero así no”, dijo. 

El empresario reconoció que las actividades que se desarrollan en el Casco Antiguo con relación a la Semana Santa atraen a una gran cantidad de personas; sin embargo, durante estos mismos días el resto de la Ciudad queda desierta y sin quehacer para los turistas. 

Varios cibernautas manifestaron su respaldo a la propuesta de Gutiérrez, afirmando que las autoridades deberían permitir la venta de, por lo menos, 2 bebidas alcohólicas debido a la afluencia de turistas que llegan al país durante la fecha y que tal vez no tienen las mismas creencias. 

Mencionan que esta medida también podría evitar la venta clandestina de alcohol durante la festividad, ya que, muchos establecimientos incumplen dicha prohibición. 

Sin embargo, otro grupo de panameños rechaza la medida, pues consideran que son días sagrados que merecen respeto. 

Además, indican que la economía del país no depende de un Viernes Santo, ni de ninguna otra fecha en la que se aplica la ley seca, sino de estrategias que hagan al país atractivo durante los 365 días del año. 

En la Ciudad de Panamá, las multas para quienes incumplan con esta medida van desde 100 hasta 1,000 dólares.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook