Skip to main content
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Demanda de docentes sobrepasó nombramientos del 2023

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Demanda de docentes sobrepasó nombramientos del 2023

Actualizado 2023/03/15 11:43:51
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Incremento de la matrícula y la migración obligó a gestionar 166 vacantes adicionales, cifra no contemplada en las organizaciones escolares para el 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Meduca gestiona un promedio de 166 vacantes adicionales. Foto: Archivos

El Meduca gestiona un promedio de 166 vacantes adicionales. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican de barbaridad jurídica condena a Adolfo de Obarrio

  • 2

    Administrador de la AMP, cuestionado por negociados

  • 3

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

Con el inicio del año lectivo 2023 surgieron muchas preocupaciones entre los padres de familia, en gran parte, por la falta de uno y hasta seis docentes en los mismos niveles y en asignaturas claves.

Según datos de la Dirección General de Educación del Ministerio de Educación (Meduca), la necesidad de docentes que arrojó la organización escolar para este año lectivo fue de 3,185 vacantes desde educación inicial hasta educación media, sin embargo,  por el comportamiento de la matrícula a inicio del año escolar y la migración desde el sistema particular, el Meduca está obligado a gestionar nombramientos adicionales, cifra que no fue contemplada por las organizaciones escolares.

En este sentido, el Meduca gestiona un promedio de 166 vacantes adicionales, solicitud que llegó recientemente a la Dirección General de Educación para ser tramitadas con recurso humano, para un posterior nombramiento, detalló el subdirector general de Educación, César Castillo.

Castillo sostiene que el concurso docente inició el 5 de diciembre de 2022, previendo los tiempos para este proceso, no obstante, la primera semana de clases sorprendió a las comunidades educativas con las ausencias de docente en cátedras como física, química y biología, y muchas otras, sobre todo en premedia y bachilleratos.

Ante esto, Castillo aclaró que desde la primera semana de clases se comenzó con la publicación del listado de los docentes seleccionados para educación primaria e inicial,  proceso que culminó el pasado viernes, con el listado de maestros de asignaturas especiales, profesores para educación premedia y media, completando la data que arrojó las organizaciones escolares aprobadas por los directores y supervisores regionales.

A partir de este lunes 13 de marzo, los docentes nombrados estarían llegando a los planteles educativos asignados. En Panamá Oeste existen escuelas sensitivas como el colegio Dr. Harmodio Arias Madrid, en Chame, en donde se espera completar la planta docente a partir de esta semana, el colegio Cristóbal Adán Urriola, en Arraiján,  así como en la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez, en La Chorrera.

Las regiones educativas de Panamá Oeste y Panamá Este (Las Garzas, Paso Blanco) son las de mayor preocupación para las autoridades educativas debido al crecimiento exponencial de la matrícula en todos los niveles educativos, expresó el funcionario. 

El sistema oficial cuenta con una matrícula de 954, 231 estudiantes, 830,181 en el sector oficial, el 87 % de población en general y 124, 050 en el sector particular. Estas cifras han representado un nombramiento adicional de más de mil posiciones entre el 2022 -2023 de docentes regulares e instructores de cátedras para dar cobertura a la migración de estudiantes del sector particular.

De las 3,185 vacantes que espera completar el Meduca, 553 son docentes de grados, 162 docentes de educación inicial, 1,613 docentes de premedia y media en diferentes especialidades, 428 maestros especiales en la educación primaria.

El sistema educativo registra un total de 47 mil docentes, con unas 2 mil vacantes temporales hasta finalizar el año, indicó el subdirector general de Educación, César Castillo.

Castillo también reconoce la necesidad que tiene el sistema en la formación de recurso humano en cátedras de áreas científicas (matemáticas, física, química y biología), sin embargo, cuenta con un aumento de recurso humano en maestros de grados, educación inicial, profesores de español, ciencias naturales e inglés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo es el proceso de nombramiento?
El proceso inicia con el documento llamado Organización Escolar del Centro Educativo, donde cada director de plantel se hace responsable en conjunto con la comunidad educativa de  prepararlo y enviarlo al Meduca.

En este documento se proyectan los docentes con los que la escuela cuenta de manera permanente y la necesidad de personal. Este proceso comienza en el mes de agosto del año lectivo anterior, cuando el documento llega a las áreas curriculares, para la revisión, búsqueda de presupuesto y la apertura de concurso en el mes de diciembre.

Para este año lectivo, el concurso empezó el 5 de diciembre del 2022, proceso para el cual recibieron cerca de 25 mil solicitudes contra las 3,185 plazas con las que contaba el Meduca.

La selección también se somete a la junta de selección docente que avala las ternas para pasar al proceso de selección en el despacho superior. 

Una vez el docente ingresa su vacante a través del sistema  Programa de Vacantes en Línea (Provel) inicia un cronograma, que incluye la revisión del historial académico del docente, las afinidades de los docentes para las cátedras para las que concursa el docente, títulos que no suman puntajes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".