sociedad

Dengue gana fuerza en las Américas; ¿cómo pinta para Panamá?

En lo que va de este año se han confirmado 12,950 casos de dengue en todo el país.

Fariza Gordón - Actualizado:

Se deben eliminar los recipientes que estén en el patio y puedan acumular agua de lluvia. Foto: Archivo

La región de las Américas ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue en este año 2023.

Versión impresa

Hasta el momento, se han registrado más de 3 millones de nuevas infecciones, superando las cifras de 2019, el año con la incidencia más alta registrada de esta enfermedad en la región con 3.1 millones de casos, incluidos 28,203 casos graves y 1,823 muertes.

Panamá no escapa a esta realidad, ya que en lo que va de este año se han confirmado 12,950 casos de dengue en todo el país, según el informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 47 del Ministerio de Salud (Minsa).

Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro, con 3,289 casos; Colón, con 2,564 casos; Panamá Metro, con 1,679 casos; Panamá Oeste, con 1,301 casos y Chiriquí con 1,154 casos acumulados durante este 2023.

En cuanto a las defunciones, hay un acumulado de diez muertes registradas en Bocas del Toro (3), Panamá Metro (2), Colón (3), Chiriquí (1) y Panamá Norte (1).

De acuerdo con la doctora Carmen Pérez, jefa nacional del Departamento de Vectores del Minsa, en Panamá se han identificado los cuatro serotipos de dengue, DENV-1 en Colón, Coclé, Los Santos, Panamá Metro, Panamá Norte, Bocas del Toro, Chiriquí, Panamá Oeste, Kuna Yala y San Miguelito.

Mientras que DENV-2 en Los Santos, Herrera, Panamá Norte, Bocas del Toro, Chiriquí y Panamá Este.

El serotipo DENV-3  en Colón, Panamá Metro, Coclé, San Miguelito y DENV-4 en Coclé y Chiriquí.

La experta detalló que el DENV-2 es el serotipo que con mayor frecuencia produce casos severos seguido por el DENV-3, DENV-1 y DENV-4, pero existen diferencias en el potencial virulento entre cepas. Los virus DENV-2 subtipo III y DENV-3 subtipo III, son los que más se aíslan de casos severos.

Para tratar de contrarrestar los casos de dengue, el Minsa realiza la búsqueda y eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Pérez explicó que estas búsquedas se ejecutan de manera programada en algunas localidades especialmente aquellas con mayor riesgo de la enfermedad.

Sin embargo, es imposible contar con el recurso humano suficiente para cubrir todas las áreas, localidades y casas, por lo que es importante y necesario que la población se convierta en el primer actor para evitar la formación de criaderos, y eliminarlos si llegaran a encontrarlos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook