Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar
Según la ministra, la situación ha escalado a niveles preocupantes, con reportes de violencia verbal y hostigamiento dentro de los mismos planteles.
La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía
Maestros que decidieron mantenerse en sus aulas durante el paro están siendo intimidados y hasta amenazados por sus propios colegas, ha denunciado la ministra de Educación, Lucy Molinar.
“Hay educadores que quieren dar clases, pero el miedo se los impide. Los acusan de romper la huelga, los insultan y los presionan para que se sumen al paro”, reveló Molinar.
Según la ministra, la situación ha escalado a niveles preocupantes, con reportes de violencia verbal y hostigamiento dentro de los mismos planteles. “Esto no es una lucha justa cuando se recurre al miedo para silenciar a quienes piensan diferente”, enfatizó.
A pesar de la paralización que ya cumple casi un mes, algunas escuelas continúan recibiendo estudiantes, gracias a docentes que, a pesar del riesgo, siguen firmes en su vocación.
Llamado
El Meduca recalcó que las puertas de los centros educativos permanecen abiertas para toda la comunidad escolar: estudiantes, padres de familia y docentes. Volver a las aulas es un acto de responsabilidad y compromiso con el futuro de Panamá.
"Por el bienestar de nuestra población estudiantil, extendemos un respetuoso llamado a los maestros y profesores a regresar a las aulas de clases y continuar con su valioso compromiso educativo, su presencia es esencial para garantizar la continuidad del proceso formativo y el desarrollo integral de nuestros alumnos", comunicó el ministerio.
Recordaron a los educadores que la causa más valiosa tiene lugar dentro del aula de clases, por lo que los invitaron a no dejarse influenciar por intereses particulares, que solo aumentan la gran brecha entre quienes pueden acceder a un sistema educativo particular y quienes dependen del oficial.