sociedad

Denuncian a la viceministra de salud por supuestamente mentir en el tema de las vacunas de Pfizer

Según la Fundación Conciencia Ciudadana, la viceministra Ivette Berrio mintió sobre la cantidad de dosis y la fecha de pago de las vacunas contra la covid-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La viceministra de salud, Ivette Berrio, ha estado al frente del tema de las vacunas.

El presidente de la Fundación Conciencia Ciudadana, Cristian Ábrego, presentó una denuncia ante la Procuraduría de la Administración contra la viceministra de Salud, Ivette Berrio, por faltar a la verdad en el tema del pago de las vacunas solicitadas a Pfizer.

Versión impresa

Según Ábrego, en declaraciones del 23 de diciembre, Berrio  aseguró que la primera entrega de dosis de vacunas era de 450 mil y que ya  se habían desembolsado $6 millones de dólares a la empresa Pfizer.

El dirigente destaca que en la conferencia de ayer, Berrio dijo que el  primer lote de vacunas sería de 40 mil, una cifra diferente a la inicial y adicional, el comprobante de pago tiene fecha del 28 de diciembre.

"La cifra de vacunas contra la covid-19 confirmada por la viceministra el día 23 de diciembre no era cierta, ya que luego se validó que la cifra sería de 40 mil dosis", agregó.

Según el denunciante, Berrio faltó al Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos.

"El servidor público debe actuar en pleno conocimiento de la materia sometida a su consideración y con la misma diligencia que un buen administrador  para con sus propios bienes, dado que el ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad", agrega la nota.

Además, recalcan que el servidor público está obligado a expresarse con veracidad en sus relaciones funcionales.

"Ningún servidor público puede estar mintiéndole al país, mucho menos en un tema tan delicado como este, en el que se han perdido vidas de miles de panameños", consideró Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Comparten calendario de entrega de bolsas con comida y bonos para el mes de enero

Ayer, el Gobierno aclaró la fecha de llegada de las vacunas, tras días de incertidumbre y contradicciones. Los primeros inmunizadores deben arribar  entre el 18 y 25 de enero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook