sociedad

Denuncian a la viceministra de salud por supuestamente mentir en el tema de las vacunas de Pfizer

Según la Fundación Conciencia Ciudadana, la viceministra Ivette Berrio mintió sobre la cantidad de dosis y la fecha de pago de las vacunas contra la covid-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La viceministra de salud, Ivette Berrio, ha estado al frente del tema de las vacunas.

El presidente de la Fundación Conciencia Ciudadana, Cristian Ábrego, presentó una denuncia ante la Procuraduría de la Administración contra la viceministra de Salud, Ivette Berrio, por faltar a la verdad en el tema del pago de las vacunas solicitadas a Pfizer.

Versión impresa

Según Ábrego, en declaraciones del 23 de diciembre, Berrio  aseguró que la primera entrega de dosis de vacunas era de 450 mil y que ya  se habían desembolsado $6 millones de dólares a la empresa Pfizer.

El dirigente destaca que en la conferencia de ayer, Berrio dijo que el  primer lote de vacunas sería de 40 mil, una cifra diferente a la inicial y adicional, el comprobante de pago tiene fecha del 28 de diciembre.

"La cifra de vacunas contra la covid-19 confirmada por la viceministra el día 23 de diciembre no era cierta, ya que luego se validó que la cifra sería de 40 mil dosis", agregó.

Según el denunciante, Berrio faltó al Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos.

"El servidor público debe actuar en pleno conocimiento de la materia sometida a su consideración y con la misma diligencia que un buen administrador  para con sus propios bienes, dado que el ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad", agrega la nota.

Además, recalcan que el servidor público está obligado a expresarse con veracidad en sus relaciones funcionales.

"Ningún servidor público puede estar mintiéndole al país, mucho menos en un tema tan delicado como este, en el que se han perdido vidas de miles de panameños", consideró Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Comparten calendario de entrega de bolsas con comida y bonos para el mes de enero

Ayer, el Gobierno aclaró la fecha de llegada de las vacunas, tras días de incertidumbre y contradicciones. Los primeros inmunizadores deben arribar  entre el 18 y 25 de enero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook