Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desapariciones por evasión del hogar: termómetro que mide el deterioro de la sociedad, advierte psicólogo social

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparecidos / Familia / Hogar / Panamá / Sociedad

Panamá

Desapariciones por evasión del hogar: termómetro que mide el deterioro de la sociedad, advierte psicólogo social

Actualizado 2022/06/09 18:37:24
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los altos niveles de estudiantes desertores y la violencia doméstica le están pasando la factura a la sociedad. Un 85% de los casos de desaparecidos fueron por evasión del hogar, 13% por problemas mentales o situaciones sentimentales, y un 2% por delitos y secuestros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son 63 personas las que aún no han sido localizadas, confirmó el titular de Seguridad.  Foto: MP

Son 63 personas las que aún no han sido localizadas, confirmó el titular de Seguridad. Foto: MP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de jueces, una debilidad de la justicia

  • 2

    'Karma' se encargó de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell

  • 3

    Ricardo Martinelli visto como la figura para resolver los problemas de los panameños

Al menos dos reportes diarios de personas desaparecidas recibieron las autoridades entre enero y mayo de este año, donde el 85% fueron por evasión del hogar, 13% por problemas mentales o situaciones sentimentales, y un 2% por delitos y secuestros. 

Las autoridades atendieron en total 414 reportes, de los cuales 351 son personas localizables, indicó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Unos 232 de los reportes corresponden a mujeres, de las cuales 214 son localizables y 18 están pendientes por localizar, al menos 8, que no tienen intenciones de volver a sus hogares.

El caso de personas desaparecidas mantiene en alerta a las autoridades y a la sociedad misma, situación que para el psicólogo social, Jesús López, no debe tomarse a la ligera. 

Para el experto, los altos niveles de estudiantes desertores y la violencia doméstica le están pasando la factura a la sociedad, y se traducen en menores de 14 y 15 años con relaciones de parejas, menores embarazadas, así como en el femicidio de mujeres y niñas a manos de sus propias parejas.

López sostiene que una niña que se va de su casa por enamoramiento, es una niña que no recibió ningún tipo de orientación, no tiene sentido de pertenencia a su hogar o familia, o le fueron violando sus derechos humanos desde temprana edad al vivir en medio de pobreza o con poca educación.

Advierte que el gran deterioro que enfrenta la sociedad panameña se está reflejando en las familias con patrones de crianzas basada en autoritarismo, la falta de confianza y comunicación entre padres e hijos.

"Tenemos una sociedad enferma con más un 30% de familias que sufren violencia doméstica", sostiene experto para quien el Estado ha demostrado ser ineficaz en el manejo de la crisis macrosocial.

"Hay una responsabilidad que el Estado no está jugando. Está relegando a una cifra un fenómeno que afecta al país en todos los aspectos tanto sociales como económicos", indicó. 

"Pueden ser mil niñas que se escapan de sus hogares con sus novios- en hora buena que logramos rescatarlas con vida- pero no podemos hacernos la vista gorda, porque estaríamos repitiendo los mismo estereotipos sociales que perpetúan y no dan soluciones a los problemas", advierte.

Una niña embarazada a los 14 o 15 años selló su futuro y la mayoría sigue repitiendo los ciclos de pobreza en las que fueron criadas, indica el experto que aboga por una educación sexual efectiva, la reestructuración del sistema educativo, y la aplicación correcta de los instrumentos legales. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

López también cuestiona sectores que se oponen a los intentos por parte del Estado de implementar una Educación en Sexualidad. 

La evasión del hogar fue la séptima causa de atención e intervención por parte de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) durante el primer trimestre del año, estadística que encabezan los casos de menores con problemas de conducta, medida de toque de queda, menores en riesgo social, conflictos familiares, y supuesto maltrato.

 En tanto, las denuncias por violencia doméstica alcanzaron 6,373 casos hasta abril, y 1,189 totalizaron las denuncias por maltrato de niño, niña o adolecentes, según cifras del Ministerio Público (MP). 

Inseguridad
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, aclaró que las líneas de investigación en los casos actuales de personas desaparecidas no dan indicios de que Panamá esté ante situaciones de trata de personas o tráfico de órgano. 

Al respecto, López recomienda a las autoridades no descartar de plano estas situaciones que aquejan a la región, sobre todo siendo Panamá un país de tránsito y de alto flujo migratorio.  

Actualmente, 63 personas aún no han sido localizadas, confirmó el titular de Seguridad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".