Skip to main content
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desapariciones por evasión del hogar: termómetro que mide el deterioro de la sociedad, advierte psicólogo social

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparecidos / Familia / Hogar / Panamá / Sociedad

Panamá

Desapariciones por evasión del hogar: termómetro que mide el deterioro de la sociedad, advierte psicólogo social

Actualizado 2022/06/09 18:37:24
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los altos niveles de estudiantes desertores y la violencia doméstica le están pasando la factura a la sociedad. Un 85% de los casos de desaparecidos fueron por evasión del hogar, 13% por problemas mentales o situaciones sentimentales, y un 2% por delitos y secuestros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son 63 personas las que aún no han sido localizadas, confirmó el titular de Seguridad.  Foto: MP

Son 63 personas las que aún no han sido localizadas, confirmó el titular de Seguridad. Foto: MP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de jueces, una debilidad de la justicia

  • 2

    'Karma' se encargó de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell

  • 3

    Ricardo Martinelli visto como la figura para resolver los problemas de los panameños

Al menos dos reportes diarios de personas desaparecidas recibieron las autoridades entre enero y mayo de este año, donde el 85% fueron por evasión del hogar, 13% por problemas mentales o situaciones sentimentales, y un 2% por delitos y secuestros. 

Las autoridades atendieron en total 414 reportes, de los cuales 351 son personas localizables, indicó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Unos 232 de los reportes corresponden a mujeres, de las cuales 214 son localizables y 18 están pendientes por localizar, al menos 8, que no tienen intenciones de volver a sus hogares.

El caso de personas desaparecidas mantiene en alerta a las autoridades y a la sociedad misma, situación que para el psicólogo social, Jesús López, no debe tomarse a la ligera. 

Para el experto, los altos niveles de estudiantes desertores y la violencia doméstica le están pasando la factura a la sociedad, y se traducen en menores de 14 y 15 años con relaciones de parejas, menores embarazadas, así como en el femicidio de mujeres y niñas a manos de sus propias parejas.

López sostiene que una niña que se va de su casa por enamoramiento, es una niña que no recibió ningún tipo de orientación, no tiene sentido de pertenencia a su hogar o familia, o le fueron violando sus derechos humanos desde temprana edad al vivir en medio de pobreza o con poca educación.

Advierte que el gran deterioro que enfrenta la sociedad panameña se está reflejando en las familias con patrones de crianzas basada en autoritarismo, la falta de confianza y comunicación entre padres e hijos.

"Tenemos una sociedad enferma con más un 30% de familias que sufren violencia doméstica", sostiene experto para quien el Estado ha demostrado ser ineficaz en el manejo de la crisis macrosocial.

"Hay una responsabilidad que el Estado no está jugando. Está relegando a una cifra un fenómeno que afecta al país en todos los aspectos tanto sociales como económicos", indicó. 

"Pueden ser mil niñas que se escapan de sus hogares con sus novios- en hora buena que logramos rescatarlas con vida- pero no podemos hacernos la vista gorda, porque estaríamos repitiendo los mismo estereotipos sociales que perpetúan y no dan soluciones a los problemas", advierte.

Una niña embarazada a los 14 o 15 años selló su futuro y la mayoría sigue repitiendo los ciclos de pobreza en las que fueron criadas, indica el experto que aboga por una educación sexual efectiva, la reestructuración del sistema educativo, y la aplicación correcta de los instrumentos legales. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

López también cuestiona sectores que se oponen a los intentos por parte del Estado de implementar una Educación en Sexualidad. 

La evasión del hogar fue la séptima causa de atención e intervención por parte de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) durante el primer trimestre del año, estadística que encabezan los casos de menores con problemas de conducta, medida de toque de queda, menores en riesgo social, conflictos familiares, y supuesto maltrato.

 En tanto, las denuncias por violencia doméstica alcanzaron 6,373 casos hasta abril, y 1,189 totalizaron las denuncias por maltrato de niño, niña o adolecentes, según cifras del Ministerio Público (MP). 

Inseguridad
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, aclaró que las líneas de investigación en los casos actuales de personas desaparecidas no dan indicios de que Panamá esté ante situaciones de trata de personas o tráfico de órgano. 

Al respecto, López recomienda a las autoridades no descartar de plano estas situaciones que aquejan a la región, sobre todo siendo Panamá un país de tránsito y de alto flujo migratorio.  

Actualmente, 63 personas aún no han sido localizadas, confirmó el titular de Seguridad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".