Skip to main content
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desatender señales, una de las faltas más recurrentes

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente de Tránsito / Alcoholismo / Conductores / Manejo desordenado / Policía de Tránsito

Panamá

Desatender señales, una de las faltas más recurrentes

Publicado 2025/04/10 23:15:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En caso de ser reincidente, por segunda vez, la multa se eleva a $300 y la suspensión de la licencia por seis meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Policía de tránsito dirigiendo al tráfico. Foto: Cortesía.

Policía de tránsito dirigiendo al tráfico. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

  • 2

    Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

  • 3

    Preocupación por el aumento de muertes por accidentes de tránsito en Coclé y Chiriquí

  • 4

    Mantenimiento en las potabilizadoras El Trapichito de La Chorrera y Monte Esperanza de Colón

  • 5

    Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

  • 6

    Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

La Policía Nacional (PN), a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, ha registrado un total de 127,161 infracciones cometidas por conductores en los tres primeros meses del año, poniendo en riesgo la seguridad vial de peatones y demás usuarios de la vía.

Según información brindada por la PN, las faltas de tránsito más recurrentes por los ciudadanos son: desatender señales, velocidad, mal estacionado, entre otras.

Un informe de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito indicó que ayer se colocaron 1, 541 boletas, de las cuales sobresalen 231 por exceso de velocidad, 67 por luces no adecuadas, 23 por licencias vencidas, dos por embriaguez comprobada y 10 por hablar por celular.

Además, se remolcaron 44 vehículos  y hubo 12 lesionados por accidentes de tránsito, así como 111 accidentes viales.

Los costos de las infracciones de tránsito varían dependiendo de la misma, entre las cifras tenemos que:

Estacionarse en espacios reservados para personas con discapacidad, asciende a $300.

Mientras que manejar en estado de embriaguez comprobada o intoxicación por estupefacientes, tiene un costo de $150, si es la primera vez y la suspensión de la licencia por tres meses.

En caso de ser reincidente, por segunda vez, la multa se eleva a $300 y la suspensión de la licencia por seis meses.

Si se es sorprendido por tercera vez, el costo sería de unos $600 y la suspensión de la licencia por nueve meses.

Otros costos de infracciones comunes incluyen:

-Pasar la luz roja en el semáforo: $100.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

-Hablar por teléfono mientras se conduce: $75.

-No utilizar el cinturón de seguridad: $75.

-Vehículo con placa vencida: $50.

-No portar licencia de conducir: $50.

-Conducir a velocidad superior al límite: $50.

-Conducir con póliza vencida: $50. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".